02 marzo, 2025

MotoGP 2025, Campeonato de Equipos. 2- GP de Tailandia. Race: De nuevo aplasta Ducati Team, con los otros dos equipos de la marca a su rueda

MOTOGP 2025, CAMPEONATO DE EQUIPOS
2- GP de Tailandia. Race

El domingo llegaba como se esperaba, con 36º de temperatura ambiental, 53º en el asfalto y con casi un 50% de humedad. Así que el estado físico de los pilotos se iba a resentir en más de un caso, las motos iban a padecer más de lo normal y los neumáticos iban a llegar a estar acabados en el final de carrera a poco que no los cuidaran. Así que vimos que algunos pilotos del sexto para atrás iban de más a menos, y otros al contrario. Mientras, por delante, vimos casi un calco de la Sprint... aunque con sorpresas.

Por cierto: Sí, sé que la empresa MotoGP ha cambiado el nombre de las carreras de la categoría reina. Sigue llamando a la Sprint así, pero ahora la 'Race' del domingo la quieren llamar 'Gran Premio'. Bien por ellos... pero para mí, para muchos, el GP es el conjunto del fin de semana que empieza con los entrenamientos del viernes y finaliza con las carreras y el reparto de puntos del domingo. Así que, lo siento, pero seguiré nombrando a la carrera corta del sábado Sprint, a la larga del domingo Race, y a todo el conjunto Gran Premio. Tonterías de casi sesentón... 


RACE: Ducati aplasta como equipo... y como marca
Otro dominio de los que, casi por obligación, tienen que lograr la victoria: el Ducati Team, que casi doblan en puntos al segundo. Marc Márquez lo tenía clarísimo y salió primero, logrando un cómodo colchón de 1'5 segundos... que perdió voluntariamente en la vuelta siete al ver que la presión de su neumático delantero, sin el calor de otras motos por delante, estaba por debajo de rango. Como debía cumplir el 60% de carrera por encima no lo dudó, se dejó adelantar por su hermano Álex y estuvo ahí, bien a su rueda, hasta que a falta de tres vueltas adelantó y se largó siete décimas en apenas dos sectores, ganando con comodidad. Mientras, Pecco Bagnaia veía la fiesta desde un rango de medio a un segundo, sin poderse acercar más a los Márquez, para entrar tercero. Fin de semana amargo para el italiano que veía como hasta el propio Gigi Dall'Igna besaba el número de Marc en su GP-25.


Segunda posición para el Gresini Ducati, gracias a la repetición de segunda posición de Álex Márquez y el debut en los puntos del debutante Fermín Aldeguer. Tercero fue el VR46 Ducati, demostrando la clara superioridad de la marca italiana. Franco Morbidelli, que tenía una penalización de tres puestos en parrilla, volvía a ver desde lejos a los protagonistas del podio, pero el cuarto puesto era suyo... y había que conseguirlo. Muy bien. El lesionado Di Giannantonio, que se quejaba del tremendo calor, al final logró ascender desde posiciones retrasadas para entrar décimo.

Foto: motorsport.com
Detrás de los acaparadores de Ducati, las otras italianas. El cuarto volvía a ser el Trackhouse Aprilia, con un sorprendente Ai Ogura siendo quinto. Excelente debut del campeón del Mundo de Moto2 en MotoGP, mostrándose muy concentrado todo el GP y siendo la mejor Aprilia con diferencia. Raúl Fernández salía bien, rodando sexto al principio de carrera, pero fue perdiendo posiciones hasta que a falta de cuatro vueltas entró en boxes. El Aprilia Racing tenía como único piloto top a Bezzecchi, que supo remontar desde las profundidades del pelotón hasta un correcto sexto puesto. Buena adaptación de Bez a la marca negra y un resultado que espero dé ilusión al lesionado Martín. Savadori terminó vigésimo y último... tenía que llevar su moto a box y lo hizo.

Sextos una gran alegría para muchos: el LCR Honda gracias al fantástico séptimo puesto de Johann Zarco. Sí, hubieron dos caídas por delante suyo, pero había que llegar y más con una Honda, que parece que los brillos de los entrenamientos no son imaginarios. El debutante Chantra de nuevo estuvo fuera de los puntos, acabando el décimo octavo, pero lo hizo de una pieza, sin caídas en todo el GP y con una gran sonrisa en su cara. Muy bien, la verdad, me ha sorprendido ver que, por lo menos, es capaz de domar una MotoGP y llevarla a box. El momento de correr más ya llegará. 

Séptimos fueron KTM Racing gracias al octavo puesto de Brad Binder que fue otros de los que fue de menos a más. El resultado podía haber sido mucho mejor si Pedro Acosta no se hubiera caído a principio de carrera cuando intentaba no perder el ritmo de los pilotos delanteros. Continuó hasta adelantar a Savadori y entrar décimo noveno. Detrás estuvo el Tech3 KTM, con un Bastianini que despertó de un mal fin de semana para, recuperando desde el fondo de pelotón, entrar noveno, peleando hasta la última curva con Binder. Mientras, Viñales naufragaba claramente al montar un neumático delantero duro que no hacía más que darle sustos. Logró un triste decimosexto. 

Noveno entró el Pramac Yamaha en su primera Race con la marca japonesa. De nuevo fue Jack Miller el que mejor salió y más corrió de todas las M1, pero de pelear por el quinto fue perdiendo fuelle para acabar en un lejano undécimo. A Oliveira se le atraganta un poco más la única moto con motor en linea, entrando en un justo decimocuarto. Décimos fueron Honda Racing... injústamente. Joan Mir ¡por fin! asomó cabeza con una moto que sin duda le está dejando, por fin, pilotar como a él le gusta. Desde fuera de los diez primeros estuvo luchando con un gran pelotón para ponerse séptimo, atacando al sexto de por entonces Miller... y cayendo en la vuelta doce. Aún con eso y con el gran calor que emanaba su moto, el español terminó contento. Con ello la responsabilidad volvía a Luca Marini, de nuevo flojito en Race. Entró el duodécimo después de lograr adelantar al debutante Aldeguer. 

Y farolillo rojo Yamaha Team. Se esperaba más de ellos, sin duda, más viendo el rendimiento de Miller. Quartararo no estuvo fino y sólo pudo entrar decimoquinto para llevarse el último punto, mientras que Rins, que estuvo media carrera en zona de puntos, acabó el decimoséptimo. A ver la próxima.

Ducati Team-   25 +16 = 41

Gresini Ducati-   20 + 3 = 23
VR46 Ducati-   13 + 6 = 19

Trackhouse Aprilia-   11 + 0 = 11
Aprilia Racing-   10 + 0 = 10
LCR Honda-   9 + 0 = 9
KTM Racing-   8 + 0 = 8
Tech3 KTM-   7 + 0 = 7
Pramac Yamaha-   5 + 2 = 7

Honda Racing-   4 + 0 = 4

Yamaha Team-   1 + 0 = 1


GENERAL: 
Ducati Team comienza como acabó 2024: aplastando a sus rivales. Se planta con casi el doble de puntos que su más directo rival, el Gresini Ducati, que ha empezado también muy bien. El tercero en la clasificación del VR46 Ducati es una demostración de la clara ventaja de las motos italianas en Tailandia,

La sorpresa del fin de semana ha sido sin duda Trackhouse Aprilia gracias al muy buen debut de Ai Ogura. Quintos KTM Racing pese a la caída de Acosta, mientras que sextos, casi con un único piloto, Aprilia Racing.

Detrás sorpresa del LCR Honda, con Tech3 KTM y Pramac Yamaha detrás de ellos empatados a puntos. Los últimos los dos equipos oficiales japoneses, el Honda Racing y el Yamaha Team... esperemos que por poco tiempo, pues esto no ha hecho más que empezar.


Ducati Team -         60 puntos

Gresini Ducati -         32 puntos

VR46 Ducati -           24 puntos

Trackhouse Aprilia -  17 puntos
KTM Racing -          14 puntos
Aprilia Racing -        10 puntos

LCR Honda -              9 puntos
Tech3 KTM -        7 puntos
Pramac Yamaha -        7 puntos
Honda Racing -          5 puntos
Yamaha Team  -        4 puntos




MARCAS, EQUIPOS Y PILOTOS MOTOGP 2025

No hay comentarios:

Los 10 artículos mas leídos en el último mes.