Mostrando entradas con la etiqueta Road Races. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Road Races. Mostrar todas las entradas

20 agosto, 2024

Los vídeos del verano. "Road Warriors": los salvajes pilotos del Ulster Gran Prix


"Road Warriors": los salvajes pilotos del Ulster Gran Prix  (y extra del "Radioactive" de Imagine Dragons y otros)
 Vamos a ver, yo no digo que no seas un tipo rápido, seguro que no te puedo seguir, que eres "el puto amo" de tus puertos de montaña favoritos y que haces unas velocidades punta gas a fondo-fondo que ninguno de tus conocidos pueden soñar. Seguro.

Ahora, con todo tu golpe de "tío rápido" pierde ocho minutos en ver este vídeo. Carreras de velocidad en carreteras "de verdad", nada de circuitos. Codo con codo contra otros tantos pilotos que intentan pasar antes que tú por una curva de apenas cuatro metros de ancho, con bellos taludes de piedras superpuestas y árboles centenarios a su lado. Motos de 1000 cc preparadas a las que llevan a corte de encendido en sexta durante segundos... y segundos... y segundos. Cambios de rasante donde vuelan a velocidades de vértigo. "Shimmies" horrorosos que les hace rozar los muros mientras la moto se sacude como un caballo salvaje intentando liberarse de su jinete.


Mira el vídeo y luego contesta una pregunta simple...

03 abril, 2021

MIS VÍDEOS-MOTO FAVORITOS: 79- Subida en cuesta con motos y sidecars de competición del Siglo XX

Un día hablaba con un amigo sobre los vídeos que me han gustado e he ido colocando durante estos años. Le comentaba sobre uno, sobre otro... y a la mañana siguiente me llamó comentando que era difícil encontrarlos. Así que voy a enseñarlos con un enlace inferior para que podáis verlos seguidos.

79- Subida en cuesta con motos y sidecars de competición del Siglo XX

Desde hace más de una década los componentes de la FHRM (amigos de las motocicletas de carreras históricas) realizan reuniones de bellas motos de competición del siglo pasado. Y también, cuando las circunstancias lo permiten, realizan pruebas en cuesta para que estas bellas máquinas, y sus afortunados propietarios, puedan disfrutar de la competición. Os voy a poner las ediciones de 2013 y 2016, pero algunos vídeos más hay, por si queréis seguir disfrutando de este maravilloso ambiente añejo. 

Venga, auriculares, sonido alto para escuchar estos gloriosos motores y a disfrutar.

26 marzo, 2021

MIS VÍDEOS-MOTO FAVORITOS. 78- La mejor carrera de MotoGP que puedes ver... es una parodia con ciclomotores venida de Indonesia

Un día hablaba con un amigo sobre los vídeos que me han gustado e he ido colocando durante estos años. Le comentaba sobre uno, sobre otro... y a la mañana siguiente me llamó comentando que era difícil encontrarlos. Así que voy a enseñarlos con un enlace inferior para que podáis verlos seguidos.

78- La mejor carrera de MotoGP que puedes ver... es una parodia con ciclomotores venida de Indonesia 

MotoGP a veces ofrece carreras muy divertidas, otras veces resultan algo sosas... la competición es así. Pero lo que sí queda claro es que sigue atrayendo a miles, millones de aficionados. Y para muchos motiva la pasión, tanto que pintan la moto con los colores de sus ídolos, compran equipamiento réplica, decoran su casa con motivos de pilotos o incluso se tatúan sus dorsales. 

Hoy os voy a traer una demostración de ésto, un divertidísimo vídeo creado por un grupo de jóvenes indonesios: una recreación de una carrera de MotoGP, pero siendo ellos, con sus humildes motillos y sus mínimos equipamientos, los que imitan a sus pilotos favoritos. Y es tan bueno, representa tanto la pasión por las carreras, que incluso utilizando material trade mark de Dorna (logotipos, entradillas, clasificación, sonido) sigue estando disponible un año después. Será que lo vale, y mucho.

A disfrutar:

P.D.: no os perdáis el sistema de sanción cuando un piloto pone en peligro a otro doblado, minuto 4:40... y otros más que hay 😆


17 abril, 2020

Algunas motos de los 80 y 90 que marcaron el rumbo. 10- Deportivas: bicilíndricas de 400 a 750cc (Ducati TT2 600, F1 750)


Algunas motos de los 80 y 90 que marcaron el rumbo.
10- Deportivas: bicilíndricas de 400 a 750 cc -uno-

Ducati TT2 600 (1982)

Prototipo Ducati Pantah 500, 1979
En diciembre de 1979 Ducati presentó en el Salón de Milán la Pantah 500 prototipo, una motocicleta con la que debutaba el último motor diseñado por Fabio Taglioni, conocido también como "Dr. T". En él se veía la distribución Desmo, dos válvulas a 60º, árboles de levas movidos por correas dentadas y el anclaje del basculante en el compacto cárter. Ese motor 500 (499 cc, 74x58 mm) llegó a producción al año siguiente y apenas en otro -1981- había una versión de 600 (583 cc, 80x58 mm). Ése fue el que se utilizaba en las carreras de Formula TT, un campeonato que se celebraba en circuitos "naturales"... y peligrosos, eliminados del Mundial de Motociclismo por ello, con el TT de la Isla de Man como bandera. Habían tres categorías, donde se debían utilizar motores de calle: F3 (4T hasta 400 y 2T hasta 250 cc), F2 (4T de 401 a 600 cc y 2T de 251 a 350 cc) y F1 (4T de 601 a 1000 cc y 2T de 351 a 500 cc). También en Italia había un campeonato similar, donde un prototipo oficial con motor Pantah 600 y chasis multitubular llegó a vencer a la potente Bimota KB2 600 de cuatro cilindros.

19 octubre, 2019

MIS VÍDEOS-MOTO FAVORITOS: 68- Así fue el debut de Antonio Maeso en el TT de la Isla de Man

Un día hablaba con un amigo sobre los vídeos que me han gustado e he ido colocando durante estos años. Le comentaba sobre uno, sobre otro... y a la mañana siguiente me llamó comentando que era difícil encontrarlos. Así que voy a enseñarlos con un enlace inferior para que podáis verlos seguidos.

68- Así fue el debut de Antonio Maeso en el TT de la Isla de Man
En 2007 el piloto español Antonio Maeso pudo cumplir su sueño, correr el TT de la Isla de Man. Ese debut llevó a otras carreras allí, a una gravísima lesión y a una demostración de superación que le llevó de nuevo al bello pero peligroso circuito urbano.

Lo bueno es que de aquel debut hace doce años largos RTVE, en su programa "Historias sobre ruedas" hizo un muy interesante reportaje gráfico en el que nos enseñaron cómo fue el complejo inicio en La Isla de Maeso: preparar de forma específica la moto, conocer al equipo, aprender las normas de participación, memorizar el largo trazado... Una gozada de más de media hora que no os podéis perder. Venga, algo de comer, algo de beber, un asiento cómodo y a disfrutar:


16 junio, 2019

Novedades 2020. Así de ¡bellísima! es la Ducati Streetfighter V4 para Pikes Peak

Uno de los "secretos a voces" para 2020 es la llegada de una Panigale V4 "desnuda", la Ducati Streetfighter V4, una naked con la base de la brutal 1100. Y, antes de que la veamos en los salones de octubre, se sabe que un prototipo pre-serie participará en la "subida a las nubes", la Pikes Peak Hill Climb. El piloto será Carlin Dunne, oficial Ducati en EE.UU., y la moto correrá en la categoría Exhibition Powersport para prototipos, sin carenado y con manillar plano. 




De datos técnicos, por ahora, se sabe poco: base Panigale V4 1100, mismo motor (¿cuántos de los 213cv a 13.000rpm perderá?), mismo chasis, mismo basculante, mismas llantas... hasta las llantas de aluminio forjado Marchesini, los frenos Brembo Stylema y las suspensiones Ölhins son similares a la Panigale S. El escape es el Akrapovic de titanio que se ofrece en opción para elevar la potencia (fuera de vías públicas) a 224cv. La estética es lo que, lógicamente, más cambia: el manillar pasa a ser plano y alto, la carrocería integral desaparece, aparece una compacta quilla "incrustada" en el motor y unas piezas laterales que la unen al depósito... ¡y que incorporan cuatro alerones!. Sí, más incluso que en la Panigale V4 R de 1.000cc. La espectacular

29 mayo, 2019

Pikes Peak Zero SR/F: así es el aspecto definitivo de la eléctrica que quiere conquistar la montaña

¿Recordáis que hace quince días os expliqué cómo de bien preparada está la Zero SR/F que la fábrica californiana ha preparado para intentar conquistar la categoría Open Heavyweight de la Pikes Peak Hill Climb

Pues preparad el babero... así de bonita ha quedado:

15 mayo, 2019

Zero SR/F Pikes Peak: preparando el asalto a la montaña

El último domingo de Junio tendremos una nueva edición (la 97ª, la primera fue en 1916) de la subida a Pikes Peak, Colorado, EE.UU. La famosa "carrera a las nubes" lleva unos años totalmente asfaltada, por lo que cada vez más marcas participan de forma oficial, luchando contra el cronómetro en las 156 curvas y 1.400 metros de cambio de altitud en apenas 20 kilómetros. Con esa distancia y ascenso las motos eléctricas tienen mucho que decir: hay batería suficiente y el rendimiento del motor no se ve afectado con la altura. Así que una de las marcas que va a participar son los californianos de Zero, con Cory West a su manillar.




La moto base va a ser la Zero SR/F que renovaron este 2019. En ella ha debutado un nuevo motor (el ZF75-10) con 82 Kw de pico (110cv al cambio) y un poderoso par motor de 190 Nm... una KTM Superduke 1290 tiene 141 Nm, así que empuje, desde luego tiene. El chasis también es nuevo, un multitubular con la caja soporte de las baterías como elemento resistente. La electrónica, con su propio sistema operativo Cyper III, también ha evolucionado mucho sobre la producción anterior.


Pues bien, prácticamente esto es lo que van a mantener para intentar conquistar Pikes Peak. El motor se mantiene de serie, aunque se ha modificado la programación del software para llevarlo más tiempo al límite. Las baterías Z-F 14.4 de (claro) 14'4 kWh, también son de serie. Está claro que quieren averiguar -y demostrar- hasta dónde puede

25 enero, 2018

Voromv Moto. CON EL "A DE PLATA" EN EL BOLSILLO. 57- Salir con amigos... lo mejor (I)

Miré un día la fecha del carnet de conducir, y me di cuenta que hace más de veinticinco años que aprobé el permiso importante, "el de moto", el A (en aquella época, A2). Así que me he propuesto daros un poco la brasa y contaros manías y anécdotas que me han ocurrido durante este tiempo. ¿Hasta cuando?... no lo sé, según me vaya acordando (algo difícil con este cerebro cada día más reblandecido que tengo)... o cuando digáis basta.
57- Salir con amigos... lo mejor (I)
Trabajando pasé por Cullera, la bella y turística ciudad en la costa de Valencia, y vi un cartel: carreras urbanas homenaje a Ángel Nieto ese mismo domingo. Como podéis imaginar, no tenía excusa posible, había que ir. Así que se lo comento a Mari Luz, que no duda en afirmar. Desde que compramos la Montesa 648 no hemos podido salir todo lo que queríamos, pero había que estrenar las botas que compró en rebajas. 😃 Ya teníamos plan para el domingo.

La cosa está en que me apetecía, y mucho, salir con amigos. Primero para que ML viera lo que es rodar en grupo (recordad que es novata en el mundo-moto, ésta era su quinta salida). Y luego que me hacía ilusión volver a compartir ruta con amigos, algunos de ellos que hacía años no veía. Saco el móvil, envío una decena de mensajes... y a esperar. Pronto llegan contestaciones: Ramón estará en la nieve con la familia. Manolo, David y Armando trabajan. Mauri tiene que arbitrar. Julian toca con la tuna en Madrid... Lo normal con nuestras edades. 😃  Juan, Andrés ("el pesao") o Daniel ya habían quedado con otra gente. Al final íbamos a ir juntos cuatro motos.


Un poco antes de la hora señalada llegamos Mari Luz y yo con la 648 a la gasolinera que pusimos como punto de encuentro. Al momento llega Ángel, "Angelillo" o "el presi" (el auténtico presi, el otro... pues eso, es el otro). Lo conozco tanto tiempo como a Voro, desde unos ya largos veintimuchos años: septiembre del 1990. La verdad es que tenía muchas ganas de verlo, llevábamos tiempo conectados por whatsapp pero no acabábamos de coincidir. Ahora sí, un buen abrazo y a charlar como si hiciera horas y no años que no nos veíamos.


El siguiente en llegar fue Voro.... MI AMIGO Voro. No puedo deciros mucho de él, sólo que está siempre que lo necesito. No imagino mejor virtud. Otro abrazo y enseguida comenzamos a hablar en nuestra jerga particular: vroomm, bom, bom, vrooooom, bom, bom😃 😃 😃

No duró mucho, porque ya estaban aquí Jose "Rebolledo" y Carmen, su mujer. A Rebo lo conozco desde 1999, cuando tuve la fantástica idea de decidirme a correr en Cross Clásicas. Es de los que JAMÁS tiene un no para nadie (como prácticamente todos los que conocí en aquellas divertidas carreras) y de los que sabe arreglar lo roto... y estropear lo entero. Pero eso sí, jamás lo he oído gritar ni discutir (mejor, tiene unas manos que deben ser auténticas tenazas). Lo curioso es que sí, por montaña habíamos rodado varias veces, pero nunca en asfalto. Así que, tal como le prometí cuando él compró su Kymco 500 y yo la 648, había que salir juntos. Y de Carmen puedo decir poco pero todo bueno: a Jose se le ve MUY feliz... y enamorado. Y eso solo lo ha logrado ella. Un encanto.

Carmen, Rebo, Mari Luz, el menda, Voro y Angelillo. Lo mejor de cada casa... 😃

13 marzo, 2015

Voromv Moto. MIS VÍDEOS-MOTO FAVORITOS. 38- Bordillos, farolas, badenes... y gente, mucha gente. Así son las carreras "de pueblo" en Colombia

Un día hablaba con un amigo sobre los vídeos que me han gustado e he ido colocando durante estos años. Le comentaba sobre uno, sobre otro... y a la mañana siguiente me llamó comentando que era difícil encontrarlos. Así que voy a enseñarlos con un enlace inferior para que podáis verlos seguidos.

38- Bordillos, farolas, badenes... y gente, mucha gente. Así son las carreras "de pueblo" en Colombia
Durante un agradable almuerzo motero salió a conversación las Road Races, las carreras en carreteras. Por supuesto se nombró el Tourist Trophy de la Isla de Man, el North West 200, el Macao GPPikes Peak... y de ahí las carreras "de pueblo" que fueron tan populares en el Territorial de Velocidad de la Comunidad Valenciana y que tan buenos ratos nos hicieron pasar. Si en las primeras todos comentábamos que era una locura hacer más de 300 km/h por carreteras "provinciales" o correr con SBK de 220 cv entre las altas vallas metálicas de Macao, luego surgió lo peligroso que también era correr entre bordillos y farolas cubiertas de balas de paja en los pueblos de Valencia con motos de 125 GP o SuperMoto de 450 cc. 


Pero entonces recordé éste vídeo, grabado en Colombia. La carrera es de motos pequeñas, supongo que no más de 150 cc, y nuestro protagonista es de los más (si no el más) rápido... pero no sé porqué sale el último. Además, la arrancada es tipo Le Mans, una bella forma que me recuerda las Vespino Series que inventamos Voro y yo. Dije que lo pondría en el blog... y aquí está.


Pantalla en grande, sonido al máximo y alucinad con el efecto túnel que hace correr por callejuelas de un pueblito, con el bordillo siempre presente, colchones cubriendo postes, neumáticos tapando esquinas, badenes y, sobre todo e increíble, los espectadores a pie de acera sin protección. Gozad:

11 septiembre, 2013

Voromv Moto. MIS VÍDEOS-MOTO FAVORITOS. 22- "El Show más grande del Mundo": El Tourist Trophy de la Isla de Man desde el manillar de los pilotos

Un día hablaba con un amigo sobre los vídeos que me han gustado e he ido colocando durante estos años. Le comentaba sobre uno, sobre otro... y a la mañana siguiente me llamó comentando que era difícil encontrarlos. Así que voy a enseñarlos con un enlace inferior para que podáis verlos seguidos.

22- "El Show más grande del Mundo": El Tourist Trophy de la Isla de Man desde el manillar de los pilotos
 Sí, seguro que habrán vídeos del Tourist Trophy mejores que este, es muy probable. Pero esas imágenes desde el borde de pista, algunas con reproducción superlenta; esas espectaculares tomas desde helicópteros; ese último minuto y medio gas a fondo-fondo por algo que ya no es una recta, con árboles, casas y muros pasando a apenas centímetros, y con esos cambios de rasante... La verdad, sentaros un momento, pantalla grande, volumen alto (muy buenos los Within Temptation) y gozad... 



07 septiembre, 2013

Voromv Moto. MIS VÍDEOS-MOTO FAVORITOS. 21- "Road Warriors": los salvajes pilotos del Ulster Gran Prix

Un día hablaba con un amigo sobre los vídeos que me han gustado e he ido colocando durante estos años. Le comentaba sobre uno, sobre otro... y a la mañana siguiente me llamó comentando que era difícil encontrarlos. Así que voy a enseñarlos con un enlace inferior para que podáis verlos seguidos.

21- "Road Warriors": los salvajes pilotos del Ulster Gran Prix  (+ extra del "Radioactive" de Imagine Dragons y otros)
 Vamos a ver, yo no digo que no seas un tipo rápido, seguro que no te puedo seguir, que eres "el puto amo" de tus puertos de montaña favoritos y que haces unas velocidades punta gas a fondo-fondo que ninguno de tus conocidos pueden soñar. Seguro.

Ahora, con todo tu golpe de "tío rápido" pierde ocho minutos en ver este vídeo. Carreras de velocidad en carreteras "de verdad", nada de circuitos. Codo con codo contra otros tantos pilotos que intentan pasar antes que tú por una curva de apenas cuatro metros de ancho, con bellos taludes de piedras superpuestas y árboles centenarios a su lado. Motos de 1000 cc preparadas a las que llevan a corte de encendido en sexta durante segundos... y segundos... y segundos. Cambios de rasante donde vuelan a velocidades de vértigo. "Shimmies" horrorosos que les hace rozar los muros mientras la moto se sacude como un caballo salvaje intentando liberarse de su jinete.


Mira el vídeo y luego contesta una pregunta simple....

17 agosto, 2013

Voromv Moto. CON EL "A DE PLATA" EN EL BOLSILLO. 37- Mi primer "Gran Premio de Xàtiva"... fue en bicicleta

Miré un día la fecha del carnet de conducir, y me di cuenta que hace más de veinticinco años que aprobé el permiso importante, "el de moto", el A (en aquella época, A2). Así que me he propuesto daros un poco la brasa y contaros manías y anécdotas que me han ocurrido durante este tiempo. ¿Hasta cuando?... no lo sé, según me vaya acordando (algo difícil con este cerebro cada día más reblandecido que tengo)... o cuando digáis basta.
37- Mi primer "Gran Premio de Xàtiva"... fue en bicicleta
No, no puedo decir con exactitud cuando comenzaron a gustarme las motos... o porqué. Tampoco es que en casa hubiera "ambiente motero" (sí, mi padre fue miembro del Club Lambretta Valencia junto con su hermano Jose, pero eso fue antes de nacer yo) ni tampoco tenía un primo o vecino más mayor que me inspirara. Sencillamente me gustaron y punto. Tengo consciencia del primer Motociclismo que compré en un kiosko pequeñito enfrente de la puerta del Corte Inglés de la calle Las Barcas, donde salían unas Honda y Yamaha Turbo, por lo que sería 1982 y yo tenía quince años. Lo que os voy a contar no sé si fue antes o después de eso... pero vamos, año arriba año abajo, a principio de los 80.

Este jueves pasado fue 15 y, como todos los años -ya van por la 62ª edición-, se celebró el Trofeo de Agosto de la Feria de Xàtiva, en Valencia. Si nunca has visto una carrera de motos en circuito urbano no sabes lo que te estás perdiendo: ver a los pilotos cómo ajustan las motos, se visten y desvisten, o que comen y beben como todos; el olor a metal caliente, a aceite de dos tiempos (aunque cada vez huele menos) y a sudor; ver a chicas guapas repartiendo publicidad entre una maraña de niños, abuelas con el carro de la compra, señores mayores con camisetas de carreras y/o pilotos de hace más de una década, jóvenes tatuados y otros especímenes de diversas modalidades moteras; y sobre todo ese ambiente "a clásico", a "de toda la vida", donde los pilotos acuden simplemente por el placer de correr entre bordillos y farolas, entre vallas y balas de paja. No lo dudes, motociclismo en estado puro.

Bien, pues esta vez tuve la agradable compañía de Voro y ManoloMk10, a los que les conté esta historia de cuando era un adolescente, mi primera gran aventura... y que me dio muchos más problemas a mí y a mi familia de lo que imaginé.

Los 10 artículos mas leídos en el último mes.