12- Automáticos: El variador continuo en las motos de gran cilindrada (IV). Las -muy pocas- motos CVT: Aprilia Maná... y algún intento más
En el envío anterior veíamos como en el Grupo Piaggio encargaron al ingeniero Lucio Masut el crear un motor bicilíndrico en V para revivir la marca Gilera, y éste fue un paso más allá al diseñarla con cambio automático CVT. Con ese motor lanzaron dos prototipos... pero ahí quedó el segundo renacimiento de la marca.
En el envío anterior veíamos como en el Grupo Piaggio encargaron al ingeniero Lucio Masut el crear un motor bicilíndrico en V para revivir la marca Gilera, y éste fue un paso más allá al diseñarla con cambio automático CVT. Con ese motor lanzaron dos prototipos... pero ahí quedó el segundo renacimiento de la marca.
Aprilia Maná 850, 2007 |
Para desgracia de los entusiastas de Gilera, y como ya ocurriera tres años antes con la preciosa SuperSport 600 con motor Suzuki GSX-R, la Ferro 850 no pasó de prototipo. Para cuando el Grupo Piaggio decidió lanzar a producción el motor V2 CVT ya tenían a Aprilia entre ellos (desde diciembre de 2004)... y con esta marca se lanzó. En 2007 llegaba a las tiendas la Aprilia NA Maná 850, una naked que perdía toda la agresividad de la Ferro para convertirse en una moto bastante más utilitaria. Su estética sin duda era italiana, con bellas formas, pero que no acababan de compensar las generosas formas del motor, con demasiado volumen en el cárter izquierdo, un colín bastante rechoncho al albergar el depósito de combustible y un eje de basculante en una posición más elevada de lo habitual.