18 febrero, 2025

MOTOGP: Marcas, equipos y pilotos para 2025. 5- Aprilia: Trackhouse MotoGP Team

La temporada 2024 de la categoría reina del motociclismo, MotoGP, fue una continuación de la 2023, con Ducati repitiendo, y ampliando, su muy superior nivel mecánico y técnico. Tanto sus motos de temporada como las del año anterior siguieron siendo muy superiores a sus rivales, de las cuales sólo Aprilia pudo conseguir alguna victoria y KTM algún podio. De las marcas japonesas, mientras Yamaha comenzó a mostrar brotes verdes, Honda sufría su peor fracaso al perder el rumbo sin Marc Márquez. Buscando equilibrar fuerzas, la temporada 2025 comienza con muchos cambios, tanto en las marcas como en los equipos, pilotos y también ingenieros, con un traspaso de conocimiento y tecnología muy llamativo. Veamos qué propone de nuevo cada marca y equipo:

APRILIA (II)
Para 2025 los equipos de MotoGP de Aprilia tienen retos difíciles, pero apasionantes. En el equipo oficial la llegada del Campeón del Mundo en título Jorge Martín y a su lado Marco Bezzecchi; en el satélite la combinación de veteranía en el equipo de Fernández y la savia nueva que representa el campeón de Moto2 Ogura; el propósito de iniciar con cuatro RS-GP 2025; y la llegada de Fabiano Starlacchini como nuevo director técnico. Una temporada con muchas novedades que, esperemos, lleguen a buen puerto. Lucir el número uno obliga...

Trackhouse MotoGP Team

2025 debe ser el año de consolidación de Trackhouse en MotoGP después de llegar la temporada pasada de una forma un tanto turbulenta, al recoger gran parte de lo fue RNF Racing. El equipo del malayo Razlan Razali saltó de Yamaha a Aprilia en 2023 con Raúl Fernández, que había debutado en 2022 con KTM, y Miguel Oliveira, que salía del equipo oficial austriaco para probar con la marca italiana. Después de problemas con Dorna, a final de la temporada 2023 se expulsó a RNF de MotoGP, asumiendo sus motos y pilotos un equipo de la NASCAR norteamericana, el Trackhouse Racing, propiedad de Justin Marks y, hasta hace unos días, el cantante Pitbull. 

Para coordinar el equipo se fichó a Davide Brivio, que volvía a MotoGP después de unos años en la Fórmula 1. Pese al carácter de Brivio, 2024 fue un mal año para el equipo: Oliveira tuvo problemas con su jefe de mecánicos y con las lesiones, mientras que Raúl Fernández, que había empezado bien con una moto 2023, flojeó al recibir la RS-GP 24. El equipo perdió el octavo puesto del Campeonato de Equipos a falta de una carrera, quedando noveno, sólo por delante de las Honda.




Para 2025 la primera noticia es que sus pilotos montarán motocicletas 2025, aunque su evolución dependerá de los resultados... y de la capacidad de Aprilia, algo que siempre baja a media temporada y que este año, con Martín en el equipo oficial recibiendo todo los esfuerzos, no pinta que vaya a cambiar demasiado. El líder inicial del equipo será Raúl Fernández en su cuarto año en MotoGP. Es el único piloto Aprilia que sigue en la marca y, lógicamente, el más veterano con las RS-GP que ya ha pilotado dos temporadas. Esperemos que este año sí sea capaz de demostrar con resultados su velocidad. 


A lado de Fernández otro Campeón del Mundo 2024, el de Moto2 Ai Ogura. El japonés es tenaz y trabajador, pues después de perder en la última carrera el título 2022, ha seguido insistiendo hasta lograrlo. Y además ha sorprendido con su paso a MotoGP de la mano de Aprilia, pues sonaba desde hace un par de temporadas para hacerlo con Honda. Ogura vio que con las RCV no iba a lograr destacar y dejó de lado la marca que lo ha apoyado desde su llegada al Mundial para probar suerte con los italianos. Esperemos que le salga bien.


Por cierto, muy llamativos los colores de motos y pilotos en fotos. Sin duda serán muy visibles en TV. Pero patrocinadores, de nuevo, pocos, muy pocos.





No hay comentarios:

Los 10 artículos mas leídos en el último mes.