MOTOGP 2025, CAMPEONATO DE EQUIPOS
1- GP de Tailandia. Sprint
Opinión: todo cambia para que todo siga igual... o eso parece
Comienza por fin MotoGP 2025, con un candidato claro para ganar el Campeonato de Equipos: Ducati Team.
Si miramos los otros cuatro equipos oficiales, en Aprilia tienen una muy buena dupla de pilotos, pero la lesión de Martín hace que empiecen flojos al ser sustituido por un lento Savadori. En KTM, además de los problemas financieros y, por ende, de desarrollo, parece que Acosta ya le ha cogido la delantera a Binder. Y detrás de ellos las marcas japonesas, que han dado un buen salto en teoría, pero la cabeza sigue lejos. El equipo Yamaha va cojo, con un Quartararo rápido pero un Rins que sigue con problemas físicos... y ya son demasiados meses. En cuanto a Honda, por ahora sólo Mir parece tener ritmo para entrar en puntos con relativa facilidad.
En cuanto a los equipos privados, pasa un poco lo mismo: una buena pareja en teoría, no tanto en la práctica. En Gresini Álex Márquez es el claro líder, con un debutante Aldeguer que debe aprender. El VR46 es todavía una incógnita, por lo menos hasta que Di Giannantonio se recupere de sus lesiones, con un Morbidelli que bien... pero sin acabar de rematar pese a repetir con Ducati GP24. En Trackhouse, con un Fernández que empieza su tercer año con Aprilia, debería ser lo mismo, pero el campeón de Moto2 2024 Ogura empieza fuerte, muy fuerte. En Pramac, ahora con Yamaha, vemos a un Miller ilusionado y rápido, y un algo confuso Oliveira. En LCR Zarco sigue siendo de los mejores con Honda, mientras Chantra parece ser más digno de MotoGP de lo que yo, reconozco mi error, pensaba. Y el equipo que tiene a dos pilotazos ex-oficiales de Aprilia y Ducati, Tech3, no acaba de encontrar el rumbo para ambos, sobre todo para Bastianini... hay mucha diferencia entre sus RC-16 con 'evolución B' y lo que estaban acostumbrados.
Por tanto como claro aspirante a repetir victoria en el Campeonato de Equipos tenemos sólo un nombre: Ducati Team. Y ya está. Tienen con Gigi Dall'Igna a la mente más abierta en cuanto a tecnología y evolución. Tienen las mejores motos con diferencia, pese a tener mucho de las GP-24 de la pasada temporada. Tienen a un piloto que ha sido dos veces campeón del Mundo y dos sub-campeón en los últimos cuatro años. Y tienen a Marc Márquez, del que no tengo nada más que decir que su nombre. Así que si no ocurre ningún desastre, el título será para el Ducati Team. Pero por detrás puede haber una de las batallas más interesantes de los últimos años, porque no creo que nadie se atreva a pronosticar quien terminará segundo y tercero. Como siempre, MotoGP va a ser un espectáculo a seguir.
Sprint: Ducati Team aplasta a la primera con más del doble de puntos que sus rivales. Bien Gresini y sorpresa de Trackhouse
No hubo sorpresas en la primera Sprint de la temporada, con un dominio absoluto de las Ducati de todo tipo en parrilla, entrando cinco entre los seis primeros. Ducati Team, como se esperaba, arrasó a todos al tener sin duda la mejor pareja de la temporada, logrando Marc Márquez una cómoda victoria y Pecco Bagnaia la tercera posición.
Gresini Ducati lograba la segunda posición gracias al mismo puesto de Álex Márquez, logrando de paso dos hitos: que dos hermanos subieran al podio como primero-segundo en MotoGP y que dos hermanos lideren la clasificación general de Pilotos. En cuanto a Aldeguer, debutante en MotoGP, terminaba decimotercero y último de un denso grupo de cinco pilotos.
Trackhouse Aprilia lograba su mejor resultado desde que debutaron la pasada temporada, pero no gracias a un rápido Raúl Fernández, que se clasificó directo a la Q2 pero no hizo una buena salida, acabando el undécimo. Fue el debutante y campeón de Moto2 2024 Ai Ogura el que sorprendía con un impresionante cuarto puesto, rodando además más de media carrera a rueda de Bagnaia. Muy bien... a ver si eso motiva a su patrocinador para las dos primeras carreras y siguen con esta bella decoración.
![]() |
Foto: motorsport.com |
Cuartos, con los mismos puntos, entraron las KTM oficiales. Pedro Acosta falló en la salida y le costó adelantar a su compañero Binder, acabando en tierra de nadie para entrar sexto. Brad, por su parte, fue octavo. Un resultado bueno al puntuar ambos, pero que demostraba que las KTM no empiezan mejor que Aprilia o, casi diría, Yamaha.
VR46 Ducati entraba quinto gracias al mismo puesto de Franco Morbidelli, que estuvo bien pero en ningún momento se le vio poder acercarse al podio. Di Giannantonio apenas pudo rodar entre el puesto doce-quince hasta que abandonó por problemas con el calor que emite su moto.
El Team Yamaha cogía puntos gracias a una carrera correcta de Fabio Quartararo, más siendo una Sprint, donde suele tener problemas. La M1 parece que ha dado un buen salto adelante, aunque todavía falta. Álex Rins siempre rodó en los últimos puestos, acabando el decimoséptimo.
El último equipo en coger puntos, toda una sorpresa en una Sprint, fue el Honda HRC. Joan Mir por fin parece tener una moto que le gusta, que no le tira y que, pese a quejarse de falta de velocidad punta, sin duda le ha dado alas e ilusión. Noveno pasó por meta, mientras que Marini fue quince... ya empezamos.
Ducati Team- 12 + 7 = 19
Gresini Ducati- 9 + 0 = 9
Trackhouse Aprilia- 6 + 0 = 6
KTM Racing- 4 + 2 = 6
VR46 Ducati- 5 + 0 = 5
Honda HRC- 1 + 0 = 1
Nombrar a Pramac Yamaha, que tenía a un ilusionado Jack Miller en quinta posición media carrera hasta que fue la única caída de la prueba. Lo bueno es que demostró que él no está acabado y que la M1 va no sólo en manos de Quartararo. Johann Zarco también peleó por el último punto para acabar décimo, otra demostración que las Honda también han evolucionado. Y siguiendo con LCR, Chantra, corriendo en casa, lo hizo bastante bien en entrenamientos y no se ha caído. Terminó el decimonoveno por delante de Savadori, pero poco más se esperaba de él.
Como negativos, en el Aprilia Racing se les ha cruzado una moto negra con la baja de Jorge Martín para, al menos, tres carreras, Encima Bezzecchi, que había hecho buenos entrenamientos, tenía un resbalón en la salida, quedando el último y logrando remontar hasta el duodécimo puesto. Como equipo farolillo rojo de la Sprint, sin duda el Tech3 KTM: dos pilotos que pasan de motos ganadoras a KTMs con menos desarrollo que las del equipo principal y que no acaban de hacer suyas. Viñales al menos peleó , entrando el decimocuarto, pero a Bastianini se le vio perdido por los últimos puestos durante los dos días. Esperemos que sepan aclimatarse a una moto con chasis de acero, suspensiones WP y lidiar con las tensiones económicas y técnicas que han salido a la luz estos últimos meses.
MARCAS, EQUIPOS Y PILOTOS MOTOGP 2025
DUCATI (I). Ducati Lenovo Team: la llegada de Marc Márquez
DUCATI (II). Pertamina Enduro VR46 Racing Team
DUCATI (III). BK8 Gresini Racing MotoGP
APRILIA (I). Aprilia Factory Racing
APRILIA (II). Trackhouse MotoGP Team
KTM (I). Red Bull KTM Factory Racing
KTM (II). Red Bull KTM Tech3
YAMAHA (I). Monster Energy Yamaha MotoGP
YAMAHA (II). Prima Pramac Yamaha
HONDA (I). Honda HRC Castrol
HONDA (II). LCR Honda
No hay comentarios:
Publicar un comentario