19 julio, 2025

MotoGP 2025, Campeonato de Equipos. 12- G.P. de Chequia. Sprint: las presiones vuelven a ser las protagonistas. KTM y Aprilia sorprenden... pero sigue ganando Ducati Team

MOTOGP 2025, CAMPEONATO DE EQUIPOS
12- G.P. de Chequia. Sprint

Michelin y las p...s presiones de rueda alteran la carrera
Retorno, cinco años después, al Automotodrom de Brno, en Chequia. Con nueva gestión y un asfalto bueno por fin regresaba un circuito bonito como pocos, de los anchos, mucha curva y poca recta, ideal para rodar juntos y ver buenos adelantamientos. Pero tenían que ser las presiones de rueda delantera las que buscaran el protagonismo: las dos Ducati oficiales, rodando líderes, tuvieron que cortar para dejarse adelantar, pues necesitaban rodar detrás de otra moto, recibir su calor y aumentar así la presión. Está claro que las normas son para todos y que si iban más bajos, debían de hacer para solucionarlo o ser sancionados. Pero lo que me fastidia es que Michelin tiene un neumático delantero nuevo que evita esto... pero no van a hacerlo debutar ni este año ni el que viene viendo que en 2027 será Pirelli el suministrador único de MotoGP. Un fastidio.


SPRINT: ni las presiones bajas pueden con Ducati Team. Gran resultado de los equipos KTM y Aprilia
Las dos motos del Ducati Team comandaban la carrera desde el inicio, con un Bagnaia que saliendo desde la pole intentó frenar, inútilmente, a Marc Márquez en la primera vuelta. Pero primero Pecco era el que tenía que cortar en la vuelta tres para buscar el calor de las motos de detrás suyo, pasando al tercer puesto y, de ahí, ser adelantado durante la Sprint hasta por cuatro pilotos para terminar séptimo. Fatal el italiano, que sigue sin tener recompensa a sus esfuerzos. En la vuelta cinco era Márquez el que aflojaba cuando llevaba 2'8 segundos a Pedro Acosta, pero él sí lo hacía bien, se pegaba a su rueda y aguantaba ahí hasta que faltando vuelta y media volvió a apretar para ganar sobrado.


Gottfried Neumeister, el nuevo CEO de KTM de la 'época Bajaj' estaba en boxes viendo la Sprint, y debería estar más veces porque trajo suerte a los naranjas. KTM Racing era segundo gracias a un Pedro Acosta que heredaba de Bagnaia la segunda plaza y luego el liderato ante la misma maniobra de Márquez. Al final Marc era claramente superior, por lo que el murciano no se empeñó y aceptó un fantástico segundo, algo que no lograba en Sprint hace casi un año. En el otro lado del box de nuevo arena, con Brad Binder terminando décimo por detrás del 'suplente' Pol Espargaró. Y es que el español era parte del fantástico tercer puesto de Tech3 KTM al terminar noveno, mientras que Enea Bastianini, con tres kg. menos por culpa de la infección que sufrió hace diez días, se mostró muy sólido para acabar tercero, su primer podio con la marca. Felicidades a ambos.


Cuarto puesto de Aprilia Racing, que tenía a Jorge Martín como principal novedad ante su retorno. Logró entrar directo a la Q2, salió bien, pero fue perdiendo un poco al final para terminar undécimo. Por tanto era Marco Bezzecchi el que de nuevo nutría de puntos al equipo, con un cuarto muy peleado. Quinto para Yamaha Team, la misma posición que lograba Fabio Quartararo, el único que hace andar unas M1 que siguen sin tener tracción. Álex Rins era decimoctavo y penúltimo.

Sextos Trackhouse Aprilia. El recibir Raúl Fernández en el GP de Italia una RS-GP 25 le ha sentado estupendo, se le vio muy peleón durante toda la Sprint, llegando a quitarle plaza a Bagnaia en la última vuelta para acabar sexto. Ai Ogura sigue flojeando y acabó decimosexto. Séptimos fueron los de LCR Honda gracias a la octava plaza de Johann Zarco, mientras que el sustituto de Chantra, Takaaki Nakagami, era derribado por Augusto Fernández, lesionándose para mañana.


Entre los equipos sin puntos, remarcaré a los dos Ducati satélite. Gresini Ducati tenía a Álex Márquez algo regular durante los entrenamientos, saliendo desde la octava plaza. El problema vino cuando su rueda trasera patinó en la salida al pisar un tear-off, para luego sufrir un golpe y acabar, dolorido en su lesión, sin ritmo y el decimoséptimo. Ese golpe se lo dio Fermín Aldeguer, que no se ubicaba bien en un circuito donde nunca había corrido. Fue decimocuarto. En cuanto a VR46 Ducati corría únicamente con Fabio Di Giannantonio, pero no pasó la Q1 y acabó cayendo cuando rodaba lejos de los puntos. Franco Morbidelli, por su parte, sigue recuperándose de su lesión de hombro.


Ducati Team-   12 + 3 =  15
KTM Racing-   9 + 0 =  9
Tech3 KTM-   7 + 1 =  8
Aprilia Racing-   6 + 0 = 6
Yamaha Team-   5 + 0 = 5
VR46 Ducati-   6 + 0 =  6
Trackhouse Aprilia-  4 + 0 = 4
LCR Honda-  2 + 0 = 2




MARCAS, EQUIPOS Y PILOTOS MOTOGP 2025

No hay comentarios:

Los 10 artículos mas leídos en el último mes.