MOTOGP 2025, CAMPEONATO DE EQUIPOS
6- GP de las Américas. Race
RACE: En otro festival Ducati, esta vez gana el VR46. Sorpresa del Pramac Yamaha y Tech3 KTM
Otro festival Ducati... pero menos, pues coparon las cuatro primeras posiciones cuando podían haber sido las seis de seis. Comenzaba la carrera con un dominio claro del Ducati Team, con Marc Márquez primero y Pecco Bagnaia segundo... pero a mitad de carrera Marc pisó el blanco y se fue al suelo cuando dominaba con más de dos segundos de margen, rompiendo la estribera derecha y, pese a intentar seguir, tuvo que abandonar. Una pena, porque si hubiera podido continuar seguro hubiera cogido puntos. El segundo equipo que estuvo a punto de ganar fue el Gresini Ducati, con un sólido Álex Márquez que rodó con tranquilidad en segunda posición. La sorpresa venía por detrás cuando en el último tercio de carrera Fermín Aldeguer subía el ritmo, adelantaba tres puestos, marcaba vuelta rápida y se colocaba quinto... para al poco caer. Al final era el VR46 Ducati el que lograba la victoria en Race gracias al tercer puesto de Fabio Di Giannantonio y el cuarto de Franco Morbidelli.
Cuarto era un sorprendente Pramac Yamaha con un sobresaliente Jack Miller que volvía a salir bien, pero esta vez sin aflojar en toda la carrera. Bien por el australiano que lograba ser la primera Yamaha. Y más sorpresa era ver que el sustituto de Oliveira, Augusto Fernández, aprovechaba el aluvión de caídas por delante suyo para entrar el decimocuarto. Quinto era otro equipo que, como el Pramac, cogía más puntos en esta Race que en las cinco pruebas anteriores: Tech3 KTM... y podían haber sido más. Bastianini hacía de las suyas con un luchado menos-a-más que le llevaba a aprovechar errores por delante y faltas de rendimiento en algunos pilotos para terminar en un brillante séptimo y primera KTM. Maverick Viñales, que el año anterior arrasaba con Aprilia, tenía problemas en parrilla y se le paraba la moto, debiendo salir desde Pit Lane. Remontó hasta un decimotercer puesto que, seguro, hubiera sido mejor si la suerte no le hubiese sido tan esquiva todo el fin de semana.
Nada menos que tres equipos empataban con once puntos, así que los ordenaré por el mejor resultado. Aprilia Racing, con un algo apagado Bezzecchi apretando en las últimas vueltas para ser sexto y, otra sorpresa, con Lorenzo Savadori, el probador de Aprilia y sustituto de Jorge Martín, cogiendo el puntito del decimoquinto puesto. Trackhouse Aprilia al final no podía brillar demasiado en casa del equipo, aunque Ai Ogura volvió a entrar entre los diez primeros, con una trabajada novena posición. Raúl Fernández hacía el duodécimo. Y octavo puesto pues para Yamaha Team, con un Quartararo que caía en la primera vuelta de reconocimiento por culpa de la humedad de la pista, que no salía mal pero que poco a poco iba perdiendo rendimiento para finalizar décimo. Álex Rins fue undécimo gracias a las caídas de delante.
Honda HRC era otro de los equipos que mereció mejor suerte, pues Joan Mir cayó -otra vez- en el último tercio de carrera cuando luchaba por el séptimo puesto. Tanto en Sprint como en Race estaba entre los diez primeros, mucho mejor sin duda que el año pasado, pero hay que llegar al final. Por suerte ahí estaba Luca Marini en la mejor carrera que ha hecho con Honda, acabando octavo.
Con cero puntos vemos al LCR Honda, que veía como Johann Zarco, mucho mejor que el sábado, caía peleando por el séptimo puesto. Logró continuar, pero para ser el último, decimoséptimo, con Chantra de nuevo fuera de los puntos. Y más ceros para KTM Racing, con Acosta cayendo en la vuelta ocho cuando luchaba por entrar entre los diez primeros y Brad Binder abandonando por avería. Un desastre para los naranjas que no acaban de ver la luz al final del túnel.
VR46 Ducati- 16 + 13 = 29
Ducati Team- 25 + 0 = 25
Gresini Ducati- 20 + 0 = 20
Pramac Yamaha- 11 + 2 = 13
Tech3 KTM- 9 + 3 = 12
Aprilia Racing- 10 + 1 = 11
Trackhouse Aprilia- 7 + 4 = 11
Yamaha Team- 6 + 5 = 11
Honda Racing- 8 + 0 = 8
LCR Honda- 0 + 0 = 0
KTM Racing- 0 + 0 = 0
GENERAL: Ducati Team deja que sus otros dos equipos se disputen la segunda plaza. Por detrás muy lejos y muy comprimidos, con ocho equipos en apenas doce puntos
Ducati Team amplía su ventaja en su viaje a EE.UU. pese a la caída de Marc Márquez, aunque menos que en las dos pruebas anteriores, que ya supera los sesenta puntos. VR46 Ducati asciende al segundo puesto gracias a lo competitivo de su pareja de pilotos ante un Gresini Ducati en el que sólo Álex Márquez aporta y de forma generosa... tanto que es líder del Mundial de Pilotos.
Por detrás muchos menos puntos, pues el Ducati Team como poco ¡los quintuplica! y sólo estamos en el tercer GP. KTM Racing ha tenido un fin de semana fatal y aguanta el cuarto puesto por los pelos. Los que han subido ha sido Trackhouse Aprilia, dos puestos, y el Honda HRC, uno, gracias al pinchazo de un LCR que apenas ha logrado dos puntos. Yamaha Team también asciende dos puestos a costa del Aprilia Racing y del Tech3 KTM. El equipo francés empata con el Pramac Yamaha en la última posición, pero hay que destacar que ambos han tenido un buen fin de semana y ahora están mucho más cerca de sus rivales, comprimidos del cuarto al undécimo en apenas doce puntos.
MARCAS, EQUIPOS Y PILOTOS MOTOGP 2025
DUCATI (I). Ducati Lenovo Team: la llegada de Marc Márquez
DUCATI (II). Pertamina Enduro VR46 Racing Team
DUCATI (III). BK8 Gresini Racing MotoGP
APRILIA (I). Aprilia Factory Racing
APRILIA (II). Trackhouse MotoGP Team
KTM (I). Red Bull KTM Factory Racing
KTM (II). Red Bull KTM Tech3
YAMAHA (I). Monster Energy Yamaha MotoGP
YAMAHA (II). Prima Pramac Yamaha
HONDA (I). Honda HRC Castrol
HONDA (II). LCR Honda
No hay comentarios:
Publicar un comentario