01 abril, 2025

Novedades 2025. BMW R 12 G/S: el espíritu del trail ochentero vuelve cuarenta y cinco años después

BMW R 80 G/S, 1980
En 1980 nació una moto mítica, una arriesgada apuesta que crearía una estirpe de modelos superventas en el segmento Trail. Me refiero, claro, a la BMW R 80 G/S, una moto con la que la marca alemana resucitó su cada vez más anticuado departamento Motorrad y, con ello, abrió la puerta a series como las K, las R de inyección o las F monocilíndricas. Pero es que además fue, junto la Yamaha XT 500 y el fenómeno del París-Dakar original, la que permitió que los motoristas europeos, hartos por entonces de grandes, potentes y complejas motos de cuatro cilindros, quisieran redescubrir África con motocicletas sencillas, fáciles de conducir y mantener, y que además no tuvieran más límite que las ganas de recorrer mundo.

Uno de tantos bocetos de aficionados sobre una 'R 120 G/S'
Para desgracia de más de un purista, las GS, nombre que llevarían poco después, comenzaron a hacerse cada vez más grandes en depósitos, protecciones y carenados. Con motores más potentes y sofisticados. Y, sobre todo, más tecnológicas, con componentes que sin duda mejoran las prestaciones y la seguridad, pero que requieren de las expertas -y caras- manos de mecánicos profesionales a poco que falle algo. Por eso a BMW se le ha pedido desde hace décadas que ofrecieran un modelo bóxer sencillo, fácil y con poco equipamiento con el que recrear aquella original G/S. Sí, hubo una HP2 Enduro, pero realmente era una moto bastante más radical, con un radio de acción muy centrado en el off-road. También hubo una Nine-T 'Urban GS' que, la verdad, sabía a poco por su llanta de 19" y suspensiones cortas.

BMW R 1200 Nine-T Urban GS, 1997

Para este año, nada menos que cuarenta y cinco años después de la presentación de la R 80 G/S, ofrecerá en su gama Heritage una versión aligerada, relativamente sencilla y bastante fiel de la original, con su llanta de 21" delante, su horquilla (nada de Telelever), sus suspensiones con 200 mm de recorrido, su motor 1200 bóxer refrigerado por aire y aceite (el que siguen usando las Nine-T y la R 12), su guardabarros alto o su máscara de faro, que esperemos que enamore tanto a los motoristas maduros (¡presente!) como a los jóvenes, tal como hizo la primera de la estirpe. Así es la BMW R 12 G/S:

BMW R 12 G/S, 2025


Motor:

-Dos cilindros bóxer con cigüeñal longitudinal a la marcha. 1.170 cc (101 x 73 mm), refrigeración por aire y aceite, doble árbol de levas (DOHC), cuatro válvulas por cilindro en disposición radial, compresión 12:1. Eje de equilibrado anti-vibraciones.

-Escape dos-en-uno con silenciador primario bajo el motor y secundario saliendo por la izquierda a altura media. 

-Acelerador electrónico (ride-by-wire) con gestión electrónica BMS-O.

- Potencia declarada de 109 cv/80 kW a 7.000 rpm y par motor máximo de 115 Nm a 6.500 rpm.

-Cambio de seis velocidades. Embrague monodisco en seco con accionamiento hidráulico. 

-Transmisión secundaria por cardan articulado Paralever anti-reacciones.



Ciclo:


-Estructura multitubular en acero con el motor ejerciendo funciones resistentes. Subchasis en tubo de acero atornillado a la estructura principal. Suspensión trasera monobrazo en fundición de aluminio.

-Suspensiones: Delante horquilla invertida Marzocchi de 45 mmø y 210 mm de recorrido, regulable en precarga de muelle, compresión y extensión hidráulicas. Atrás monoamortiguador de anclaje directo regulable en precarga de muelle con pomo, retención y extensión hidráulicas, que proporciona 200 mm de recorrido a la rueda. 

-Frenos suministrados por Brembo. Delantero: dos discos flotantes de 310 mmø mordidos por pinzas flotantes de doble pistón. Trasero: un disco de 265 mmø mordido por pinza flotante de doble pistón.

-Llantas de radios tubeless (sin cámara) en medidas trail-campero 21"-17". Neumáticos en medidas 90/90-21 y 150/70-17. Llanta trasera de 18" con neumático 150/70-18 en opción.



Equipamiento:


-Tres modos de conducción: Rain, Road y Enduro.

-Control de tracción dinámico.

-ABS Integral Pro.

-Control electrónico de freno motor.

-Indicador circular analógico.

-Sistema de arranque keyless (sin llave).

-Toma de corriente de 12 V.

-Iluminación full-led.

-Careta de faro.




Versiones:

-Negro mate (17.830 €).

-Blanco luminoso con asiento rojo y adhesivos azules y rojos, inspirado directamente en la 'primera GS', la R 80 G/S de 1980 (18.168 €).

-Option 719 Aragonita, con color arena y detalles rojo racing y negro mate, además de cubre-cárter, protectores de manetas, neumáticos mixtos y algunos elementos mecanizados Option 719 de serie (19.973 €).



Equipamiento opcional:

-Paquete Enduro Pro (rueda trasera de 18", estriberas dentadas, elevadores de manillar 20 mm, guardamanos, defensa de motor grande, caballete más largo).

-Paquete Confort (asistente de cambio -quickshift- Pro, control de crucero, arranque en pendiente, puños calefactables).

-Paquete de acompañante.

-Modo de conducción Enduro Pro (desconecta totalmente las ayudas a la conducción).

-Asiento Rally más plano y 20 mm más alto.

-Faro delantero adaptativo Pro.

-Display digital micro TFT.

-Control de presión de neumáticos.

-Soporte para móvil ConnectRide con toma de corriente USB-C.

-Batería de litio.

-Llantas de radios en dorado.

-Defensa de motor.

-Paquete de piezas mecanizadas Option 719.



Accesorios especiales:

-Cúpula Rally.

-Soporte para sistema de navegación ConnectRide y GPS Navigator con pantalla de 5'5".

-Defensa de motor reforzada.

-Faros led adicionales.

-Silencioso final en titanio Akrapovič.

-Protectores de tapas de culata.

-Bolsa sobre depósito.

-Bolsas blandas de viaje.

-Y más...


Datos:

-Peso anunciado de 216 kg en seco y 229 kg en orden de marcha.

-Depósito de 15'5 litros. 

-Altura de asiento del conductor de 860 mm. Con la llanta de 18" trasera 875 mm. El asiento opcional Rally sube otros 20 mm.








P.D. Las fotografías 'de acción' fuera de estudio son, en realidad, imágenes generadas con IA... y, lo siento, las veo horribles. Sí, no tienen 'seis dedos' ni 'tres ruedas', pero, la verdad, se las podían haber ahorrado. Dicen en BMW que no les dio tiempo a hacer las fotos antes de la fecha de presentación... bueno, pero aun así no convencen nada. A ver si pronto publican algo mejor. 





No hay comentarios:

Los 10 artículos mas leídos en el último mes.