05 octubre, 2025

MotoGP 2025, Campeonato de Equipos. 18- G.P. de Indonesia. Race: Fermín Aldeguer le da la victoria a Gresini. Ducati Team campeón de Equipos en su peor fin de semana

MOTOGP 2025, CAMPEONATO DE EQUIPOS
18- G.P. de Indonesia. Race

Carrerón de los outsiders, con un Aldeguer desatado hacia su primera victoria en MotoGP
Fermín Aldeguer, el mejor rookie con diferencia, ha logrado su primera victoria en MotoGP. Ha batido el récord de precocidad de Freddy Spencer, siendo ahora el segundo detrás de Marc Márquez. Y lo ha hecho con rotundidad, con más de ocho segundos de diferencia con el 'trenecito' que iba por detrás, muy detrás, suyo. Desde 2021 que un rookie no ganaba en su primera temporada en la categoría reina, lo que le da todavía más mérito a la gesta.

Lo que no le quitará jamás mérito fue el que ni Aprilia Racing ni Ducati Team tenía pilotos en pista. Faltaba Martín, fallaba estrepitosamente Bagnaia, y lo peor era que un desesperado Bezzecchi, tras una mala salida, se llevaba por delante a Marc Márquez. Con ello detrás de un destacado Aldeguer se creaba un grupo que llegó a ser de once pilotos aspirando al podio. Hubieron adelantamientos, hubieron toques y hubo gestión, buena y mala, de neumáticos en un Mandalika donde la temperatura siempre es extrema. Ver a Rins delante, a Marini, a Fernández, dio un brillo especial a la carrera, aunque al final el podio, todo español, fue para los que ya lo habían catado. Felicidades a todos y a recuperarse los lesionados.


RACE: Al aplastante Gresini Ducati sólo se le acerca KTM Racing. Cero para Ducati Team y Aprilia Racing
Lluvia de triunfos en Gresini Ducati, el supuestamente menos fuerte de los equipos con las motos italianas y que ha salvado con claridad el honor de la marca. Victoria contundente para el rookie Aldeguer, que se afianza como el mejor de la temporada. Tercer puesto para Álex Márquez remontando una mala salida, que ya es matemáticamente el mejor piloto privado y se aleja de sus rivales para el subcampeonato. Y triunfo claro del fin de semana, reforzando su segunda posición en el Campeonato de Equipos. Éxito azul sin duda.

Segunda posición también clara de KTM Racing. Pedro Acosta volvió a ser con diferencia el mejor con las motos naranjas, pero esta vez sí remató. Supo sacar provecho a su neumático medio delantero, lo cuidó, no dudó en devolver adelantamientos y, al final, el segundo lugar de podio fue suyo. Mientras, un discreto Brad Binder iba aprovechando los fallos de sus rivales y su buena lectura de la carrera para ser cuarto. 


Empate por el cuarto puesto. Yamaha Team podía haber brillado más, pero el neumático trasero de un pletórico Álex Rins le abandonó cuando rodaba segundo, acabando décimo. Tanto él como Fabio Quartararo salían con neumático blando trasero, siendo el francés el que, pese a ser más discreto durante la carrera, le sacaba mejor rendimiento, acabando séptimo. VR46 Ducati volvía a fracasar, con Morbidelli y Di Giannantonio sin posibilidades de luchar por los puestos delanteros. Acabaron octavo y noveno en una carrera donde terminaron trece pilotos.

Honda HRC volvió a soñar con el podio... pero ahí quedó. Joan Mir caía cuando rodaba entre los diez primeros, mientras que un luchador Luca Marini peleó por el podio durante media carrera, pero un toque con Fernández le llevaba a perder hasta cuatro posiciones en media vuelta. Acabó quinto. En Trackhouse Aprilia, sin Ai Ogura y siendo la única Aprilia en pista desde la segunda vuelta, fue Raúl Fernández el que llevó el peso. Estuvo siempre en una discreta cuarta plaza, muy cerca del podio, pero al final no pudo ser más que sexto. A la próxima.

Y otro empate, esta vez para el noveno puesto. Pramac Yamaha tenía a sus pilotos cerrando el 'trenecito' que seguía de lejos a Aldeguer y que llegó a ser de once pilotos. Miguel Oliveira, que parece haber vuelto a relajarse después de saber que correrá con el equipo oficial BMW en W-SBK, fue undécimo a 19 segundos, mientras que Jack Miller caía a dos vueltas del final, por lo que terminó el último de catorce pilotos clasificados. Y si he nombrado el 'trenecito', los que no estaban en él fue Aldeguer, muy por delante, y los LCR Honda, totalmente hundidos. Un irreconocible Johann Zarco fue duodécimo a 27 segundos del ganador, mientras que Chantra seguía con su tónica de llevar despacio su moto a box, acabando decimotercero a ¡48 segundos! de Aldeguer. 


Marquez Bezzecchi Indonesia Motogp 2025


En la lista de equipos con cero patatero, tenemos a tres. Tech3 KTM empezaba sin Maverick Viñales, que decidía después de los entrenamientos no salir a las carreras con idea de recuperar su maltrecho hombro. Su compañero Enea Bastianini, con un fin de semana bastante malo, abandonaba por avería. Aprilia Racing también tenía a un único piloto en box, con Jorge Martín recién operado de la clavícula que se rompió en Japón. Marco Bezzecchi salía mal desde la pole, llevándose por delante a Marc Márquez en la primera vuelta al perder el control en una frenada. Y es que a Ducati Team el fin de semana que se han proclamado Campeones de Equipos no le podía haber ido peor, perdiendo al Campeón del Mundo nada más empezar y viendo a Pecco Bagnaia como caía casi parado al perder ambas ruedas mientras rodaba el último destacado. Uno campeón, el otro arrasando en Japón... y una semana después esto. De traca. 


Gresini Ducati-   25 + 16 = 41
KTM Racing-   20 + 13 = 33

Yamaha Team-   9 + 6 = 15
VR46 Ducati-   8 + 7 = 15
Honda HRC-   11 + 0 = 11
Trackhouse Aprilia-  10 + 0 = 10

Pramac Yamaha-   5 + 2 = 7
Honda LCR-   4 + 3 = 7

Tech3 KTM-   0 + 0 = 0
Ducati Team-   0 + 0 = 0
Aprilia Racing-   0 + 0 = 0


GENERAL: Ducati Team gana el Campeonato de Equipos de la forma más triste
Ducati Team
 ya es matemáticamente Campeón de Equipos, justo cuando peor resultado con diferencia han hecho: cuatro puntos. Para hacernos una idea, el siguiente peor fue el de San Marino, con veinticinco. Y lo peor es que ha sido un GP redondo para Gresini Ducati, que se afianza de forma clara en el segundo puesto, con más de 140 puntos de diferencia con respecto al tercero, VR46 Ducati

El equipo de Valentino Rossi no debería jugar, pues KTM Racing ha puesto la directa hacia ellos, y ya están a poco más de sesenta puntos. El pinchazo de Aprilia Racing, agravado por la falta de Martín, les separa de los austriacos.

En poco más de treinta puntos tenemos a cuatro equipos. Yamaha Team sigue siendo sexto, pero el renacido Honda HRC ha saltado dos puestos y ya están detrás suyo a poco más de veinte puntos. Trackhouse Aprilia compensa el ser adelantados por el equipo japonés con el hundimiento de Tech3 KTM, sin acertar otro fin de semana, en tres GG.PP. apenas han cogido cinco puntos... y los demás están siendo más productivos. 

Los que siguen en caída libre es LCR Honda. Con un inicio de temporada magnífico de Johann Zarco suplieron el nulo rendimiento de Chantra, pero con el hundimiento del francés el equipo va detrás, perdiendo cada vez más distancia con sus rivales. Por suerte la diferencia con el farolillo rojo, Pramac Yamaha, sigue siendo lo suficientemente amplia para librarse de su acoso... por ahora.



Ducati Team -         819 puntos (campeón)

Gresini Ducati -          543 puntos

VR46 Ducati -           398 puntos

KTM Racing -          333 puntos
Aprilia Racing -         296 puntos

Yamaha Team  -        209 puntos
Honda HRC -          185 puntos
Trackhouse Aprilia -         182 puntos
Tech3 KTM -        177 puntos

LCR Honda -              134 puntos

Pramac Yamaha -        95 puntos






MARCAS, EQUIPOS Y PILOTOS MOTOGP 2025

No hay comentarios:

Los 10 artículos mas leídos en el último mes.