MOTOGP 2025, CAMPEONATO DE EQUIPOS
14- G.P. de Hungría. Race:
Ganancia de pescadores
'A río revuelto, ganancia de pescadores'. Así dice uno de los miles de dichos hispanos. Y eso es lo que ha ocurrido en esta Race en el revirado, estrecho y lento circuito de Balaton Park, que se inauguraba para que Hungría volviera a MotoGP después de más de treinta años. Hoy han fallado las Ducati, con los Gresini en las zonas finales de los puntos, con los VR46 con problemas y con un Bagnaia que no levanta cabeza. Así que excepto el 'extraterrestre rojo', el imbatible Marc Márquez (siete GG.PP. ganados consecutivos), y con pista libre de Ducatonas, casi todo el resto de marcas han sacado mucho rendimiento de la carrera larga. KTM y Aprilia han cogido un buen puñado de puntos con sus motos en el podio, Honda también gracias a Marini. Lástima de las Yamaha, que siguen sin levantar cabeza.
Por cierto, para los nostálgicos (y entrados en años como yo): en el último GP que se corrió en Hungría, en 1992, fue donde el gran Eddie Lawson consiguió la primera victoria de Cagiva gracias a una increíble remontada. A gozarla:
Ducati Team vuelve a triunfar... pero eso gracias a Marc Márquez, que lograba su séptima victoria seguida, la décima de catorce. El golpe que tenía en la primera vuelta le llevó al cuarto puesto, pero sólo tuvo que relajarse, fijarse en las debilidades de sus rivales... y machacar con unos cuatro segundos largos que, sin duda, podrían haber sido más. Mientras, Pecco Bagnaia lograba una buena salida desde las profundidades de su duodécimo puesto de parrilla, pero acabó peleando y perdiendo la octava plaza contra Pol Espargaró, el 'piloto retirado' sustituto de Viñales. Otro desastre al que sumar su cero en Sprint.
La sorpresa, o no tanto, venía de la gran cantidad de puntos que han recolectado los dos equipos oficiales de KTM y Aprilia. KTM Racing lograba que Pedro Acosta subiera al segundo escalón del podio, con un Brad Binder que parece renacer, en parte, logrando el séptimo puesto. Con los mismos puntos acababa Aprilia Racing gracias a que, de nuevo, Marco Bezzecchi lograba una magnífica carrera. Salió primero y aguantó bastante a Marc Márquez, para luego perder el segundo puesto ante un inspirado Acosta. Y si esa buena carrera, qué decir de Jorge Martín, que salía algo retrasado pero que lograba remontar hasta una meritoria cuarta posición. Sí, hubieron muchas caídas y penalizaciones, pero acabó muy cerca de su compañero. Muy bien.
Cuarto puesto para Honda HRC en un fin de semana muy afinado... parece que el nuevo chasis que estrenaban funciona bien. Y de nuevo gracias a un Luca Marini que en Balaton Park quería reivindicarse, logrando un trabajado quinto puesto. Joan Mir caía rodando más retrasado. Para VR46 Ducati un resultado regular-malo: Franco Morbidelli salía muy bien, rodando segundo hasta que, una vez adelantado por Marc, iba perdiendo fuelle con su neumático blando trasero. Acabó sexto. Peor para Fabio Di Giannantonio, que tenía problemas con su GP25 oficial en la vuelta de formación, teniendo que entrar al box y teniendo que salir desde pit lane con dieciséis segundos de penalización. Además la segunda moto llevaba el neumático delantero blando, por lo que no pudo pasar del decimoquinto puesto, y eso gracias a las caídas.
Sextos fueron los deslucidos Yamaha Team. Fabio Quartararo no aprovechaba su sexta posición en parrilla y acababa décimo. Álex Rins terminaba el decimotercero rodando en tierra de nadie. Octava posición para Tech3 KTM, y eso gracias a Pol Espargaró, sustituto del lesionado Maverick Viñales, que forzaba a Bagnaia a cometer un error en la última vuelta y acabó octavo. Muy mala suerte en este fin de semana para Enea Bastianini. Si ayer le golpeaban y luego sancionaban por llevarse por delante a Zarco, hoy salía mal y caía sin poder cumplir la doble long-lap con la que estaba sancionado y que tendrá que cumplir en el GP de Cataluña.
Otro muy buen resultado para el 'retirado forzoso' Pol Espargaró sustituyendo a Viñales |
Octava posición para Trackhouse Aprilia. Raúl Fernández no tuvo buen GP, cayendo y, pese a intentar volver, teniendo que abandonar. Ai Ogura rodó muy retrasado, pero las caídas de otros y algo de tesón le llevaron al undécimo puesto. Novenos fueron Pramac Yamaha, con Jack Miller cayendo ¡dos veces! y Miguel Oliveira perdiendo puesto ante Ogura. Fue duodécimo. Gresini Ducati completaba la lista de equipos con puntos... aunque muy pocos. Álex Márquez tuvo que cumplir una long-lap del Gran Premio anterior, y luego cayó, levantándose y acabando decimocuarto. También caída para Fermín Aldeguer cuando rodaba séptimo, acabando decimosexto, fuera de puntos.
Con cero puntos acabó LCR Honda. Sin piloto con el que sustituir a Chantra (Nakagami por lesión, Bradl se niega a correr, Aleix Espargaró se lesionó el miércoles al caer de la bicicleta), fue de nuevo Johann Zarco el único que les representaba, pero cayó peleando con Ogura.
Ducati Team- 25 + 7 = 32
KTM Racing- 20 + 9 = 29
Aprilia Racing- 16 + 13 = 29
Honda HRC- 11 + 0 = 11
VR46 Ducati- 10 + 1 = 11
Yamaha Team- 6 + 3 = 9
Tech3 KTM- 8 + 0 = 8
Trackhouse Aprilia- 5 + 0 = 5
Pramac Yamaha- 4 + 0 = 4
Gresini Ducati- 2 + 0 = 2
Honda LCR- 0 + 0 = 0
GENERAL: Ducati Team imparable. KTM y Aprilia Racing se acercan al VR46 y Honda HRC al LCR.
Ducati Team supera con holgura los 600 puntos y ya dobla al siguiente. Gresini Ducati y VR46 Ducati siguen batallando por el segundo puesto, con el equipo amarillo recortando dieciocho puntos. Pero que no se duerman, porque tanto KTM Racing como Aprilia Racing, aunque todavía a casi cien puntos, han aprovechado bien el fin de semana.
Por detrás, con menos de doscientos puntos, Yamaha Team sigue perdiendo fuelle, aunque tienen suerte de que a Tech3 KTM no les haya cuadrado el día. Trackhouse Aprilia sigue en tierra de nadie.
El duelo entre las Honda sigue luciendo para HRC, sobre todo por el rendimiento de Marini, sin olvidar a Mir, y por el demérito de LCR, sin segundo piloto y con un Zarco que no acaba de atinar. Prima Pramac sigue claramente el último con menos de cien puntos.
MARCAS, EQUIPOS Y PILOTOS MOTOGP 2025
DUCATI (I). Ducati Lenovo Team: la llegada de Marc Márquez
DUCATI (II). Pertamina Enduro VR46 Racing Team
DUCATI (III). BK8 Gresini Racing MotoGP
APRILIA (I). Aprilia Factory Racing
APRILIA (II). Trackhouse MotoGP Team
KTM (I). Red Bull KTM Factory Racing
KTM (II). Red Bull KTM Tech3
YAMAHA (I). Monster Energy Yamaha MotoGP
YAMAHA (II). Prima Pramac Yamaha
HONDA (I). Honda HRC Castrol
HONDA (II). LCR Honda
No hay comentarios:
Publicar un comentario