29 junio, 2019

MotoGP en píldoras (34). DAZN nos enseña cómo de diferentes son las Honda RCV 313 V de Lorenzo y Márquez

DAZN nos enseña cómo de diferentes son las Honda RCV313V de Lorenzo y Márquez
Una de las gracias que tiene ver en DAZN MotoGP (y W-SBK, y el CIV, y otros deportes) es que, por una cantidad correcta, puedes ver entrenamientos y carreras en cualquier dispositivo móvil conectado a internet. Pero además tiene el puntazo de poder pausar las imágenes y echar para atrás. Así que si, por ejemplo, te enseñan cómo de diferentes son las Honda RCV 313 V de Lorenzo y Márquez, puedes observarlo todo con tranquilidad. Aquí unas imágenes de MotoGP desde DAZN:


Chasis reforzado con fibra de carbono
Márquez y Bradl ya lo habían probado, ahora le tocaba el turno a Lorenzo. 


28 junio, 2019

Novedades 2020. Saroléa N60 MM.01: la hermana pija, extravagante ¡y gamberra! de la Manx7

Saroléa Manx7 Limited

En 2014 escribí por primera vez de la marca belga más que centenaria Saroléa, en su regreso, después de décadas desaparecida, como fabricante de motos eléctricas de competición. Han estado participando en carreras importantes, la más el TT de la Isla de Man, y fruto de esa experiencia se atrevieron a sacar una réplica matriculable: la Saroléa Manx7 Limited. Los datos de ella eran, como poco, muy interesantes: chasis monocasco de carbono, mismo material en el basculante, piezas de aluminio y titanio talladas con CNC, Ölhins, Beringer, OZ, Dunlop y un motor sin escobillas de 163cv (120kW) y ¡450Nm de par! Anuncian 330kms de autonomía. A todo ello se une esa estética entre actual y clásica, distinta sin duda.

Bien, pues para este año habrá otra Saroléa, con exactamente la misma base, sólo cambia la estética: la N60 MM.01. El aspecto es... bueno, juzga tú mismo. Lo que es seguro es que su conductor no pasará desapercibido,

26 junio, 2019

MIS VÍDEOS-MOTO FAVORITOS: 62- Ewan McGregor, embajador de la Moto Guzzi V85 TT

Un día hablaba con un amigo sobre los vídeos que me han gustado e he ido colocando durante estos años. Le comentaba sobre uno, sobre otro... y a la mañana siguiente me llamó comentando que era difícil encontrarlos. Así que voy a enseñarlos con un enlace inferior para que podáis verlos seguidos.

62- Ewan McGregor, embajador de la Moto Guzzi V85 TT
Del actor Ewan McGregor no debería hacer falta que os cuente mucho, pues películas buenas y muy buenas tiene bastantes. Por no extenderme podría nombrar su papel en  Trainspotting, la pesca del salmón en Yemen, Big Fish, Lo Imposible, Molin Rouge o, por supuesto, su papel de Obi Wan Kenobi en Star Wars I, II y III.

Pero para nosotros, los enamorados del motociclismo, Ewan McGregor es más, mucho más. Él es "uno de los nuestros", un apasionado de la moto, de rodar con ella hasta donde apetezca, de disfrutarla mecánicamente, de gozarla visualmente. McGregor es el que planeó aquel primer viaje Long Way Round que le llevó en 2004 de una parte a otra del hemisferio norte junto con su amigo Charley Boorman, montados en sendas BMW R 1150 GS-A... el embrión de lo que sería una auténtica moda adventure de grandes depósitos, enormes maletas de aluminio y trajes "ADV" que una década y media después sigue vigente.




Pues bien, aunque lo tengamos tan "adherido" a la imagen de las GS Adventure alemanas (repitió tres años después una gesta similar con Long Way Down, recorriendo África de norte a sur) y a los grandes viajes (este verano comienzan un tercer viaje juntos, el Long Way Up, donde recorrerán las dos Américas de sur a norte), McGregor es un enamorado de las italianas Moto Guzzi. Tiene varias en su colección, y de hecho en los viajes nombrados se le ve en varias ocasiones desplazándose por la ciudad con alguna gran V de la marca de Mandello del Lario. Después 

24 junio, 2019

Toma de contacto. Zontes T310, por Manchi

Mi amiguete virtual (no nos conocemos "en vivo") Manchi ha hecho "un contacto" con una trail-asfalto muy particular: la china Zontes T310. Él ha probado de todo y tiene un gusto muy amplio (ahora mismo en su garaje hay una Honda Africa Twin 750, una Royal-Enfield Himalayan 410, una Honda Dominator 250, una Suzuki GS 500, un sidecar Ural y otro side implementado en una BMW R 1200 GS), así que igual su experiencia te puede interesar si te atrae el precio y estética de esta pintona moto:

Toma de contacto: Zontes T310. Por Manchi


Gracias al concesionario de mi zona, Daytona Bikes, he podido probar la Zontes T310, una "trail aventura" de cilindrada y precio contenido.

Lo primero es dejar claro que el tema de calidades está por demostrar, así que no voy a hablar de esto (solo el tiempo lo dirá) y ahí cada uno que evalúe como quiera.
Respecto a la moto ergonómicamente correcta y muy manejable, quizá con una rueda trasera algo más estrecha mejoraría todavía mas en esto.
Tras la "prueba" (unos 80 km escasos) y mi mentalidad reacia a los productos chinos, tengo que decir

22 junio, 2019

Novedades 2020. KTM SuperDuke 1290 R: la big naked austríaca se renueva ¡completamente!

En la página web Morebikes nos enseñan una fotos espía de uno de los prototipos de la futura KTM SuperDuke 1290 R 2020. De ella se puede confirmar (como se ve en las fotos que publican) que lo único similar a la versión actual será el nombre. Hay una parte ciclo totalmente nueva y un motor ¿con ángulo entre cilindros de 90º?

Nuevo chasis, subchasis, basculante y suspensión -progresiva- trasera
KTM SuperDuke 1290 R 2020 (ver completa en Morebikes)
Viendo las fotos de Morebikes (y también otras muy buenas en CycleWorld) se aprecia claramente que la moto es prácticamente nueva de arriba a abajo. Lo más llamativo sin duda es el bastidor, que abandona su entramado Trellis por otro multitubular pero menos complejo. La "jaula" desaparece, pasando a algo más sencillo que recuerda a una X y que, se aprecia claro, utilizará al motor como pieza resistente. Sólo hay que ver los anclajes a las culatas, el tirante frontal que baja hasta el cárter delantero o su simplicidad en el eje del basculante. El subchasis también cambia por completo, abandonando el multitubo para ser ahora una estructura de aluminio. El basculante sigue siendo monobrazo pero de nuevo es diferente su diseño: el refuerzo es inferior y el amortiguador (que lleva precarga remota de muelle) le atraviesa, siendo accionado por bieletas (antes directo al basculante).



KTM SuperDuke 1290 R 2019

Nuevo motor Euro5 ¿con cilindros a 90º?
Para que el bastidor use el motor como parte resistente ha sido necesario modificarlo bastante. Hay que tener en cuenta que el año que viene entra la Euro5 moto, así que seguro por dentro se habrá afinado en términos de contaminación, pero lo llamativo está fuera: nuevos anclajes en las culatas y frontal, posiblemente eje de basculante incorporado (como en muchas Ducati) y algo que

21 junio, 2019

Novedades 2020. KTM 790 Adventure R-Rally: un mucho más de todo, por favor

Hay un comentario unánime entre los enamorados de las motos Trail: las KTM 790 Adventure S y R han llegado para hacer historia. Con apenas 189kg declarados en seco, 95 picantes "cavallos" en su twin paralelo de 799cc, unido a una orientación muy 50/50 campo/carretera, las "pequeñas adventure" están causando furor en las tiendas.

La cosa está en que, como bien comentan mis amigos de Motostrail.com (el mejor blog trailero de habla hispana), al final están habiendo problemas para comprar la R... ¡porque es la más demandada! Con asiento menos cómodo (sobre todo para pasajero), con menos pantalla, con un guardabarros delantero que sacude la moto a alta velocidad, con unas suspensiones más largas que comprometen la moto en curvas de asfalto, con mayor altura de asiento, con mayor precio... da igual, gusta más la R, con esos colores más logrados para muchos, con ese aspecto "malote" que le da el guardabarros alto y las suspensiones de mayor recorrido... pues eso, que gusta más aunque muchos no la metan por tierra (donde, por otra parte, como bien comenta mi apreciado JaumeV, la S no va nada mal).



Pues bien, para los que todavía querían más, los que pensaban que para montaña dura todavía se podía llegar a más, KTM acaba de presentar una nueva versión: la 790 Adventure R-Rally. Y, como no podía ser diferente en la marca que lleva décadas ganando el Dakar de forma ininterrumpida (19 victorias), es todavía más cañera en off-road.

El sueño de cualquier trailero extremo
Como si le hubieran pedido a algún trailero pro qué cosas necesitaba la R para ser todavía mejor en montaña, en KTM han decidido hacer, en serie limitada a 500 unidades, una versión mejor equipada para lo más duro. La base de motor-chasis-carrocería apenas cambia, en el propulsor podemos apreciar el escape Akrapovic de titanio, que está disponible en opción para las S y R como elemento de serie, lo mismo que el asistente de cambio Quickshifter+ ya integrado de fábrica. Pero será sobre todo en las suspensiones donde veremos la mayor

18 junio, 2019

MotoGP en píldoras (32). Algunas de las cositas que se han probado en los test de Montmeló

Algunas de las cositas que se han probado en los test de Montmeló
Este lunes ha habido test oficial de MotoGP, donde los pilotos "de carreras" han podido rodar para ajustar, comprobar... y probar novedades. Seis horas que han dado para mucho...


Honda
El "híbrido" llevaba aerodinámica de la temporada 2018
Marc Márquez
El líder del mundial estuvo probando muchas cosas. Lo que se vio claramente es que tenía tres motos distintas para probar: la 2019, una con chasis reforzado con fibra de carbono y un "híbrido" de la moto 2018 de Nakagami con algunas piezas 2019 (supongo que motor y suspensiones). Donde más ha insistido Marc ha sido en la puesta a punto de la electrónica, intentando gestionar la -mucha- potencia algo descontrolada de la versión actual. Por cierto, Nakagami probó la versión 2019.

17 junio, 2019

MotoGP en píldoras (31). Otra de cascos: aquí "los falsos". Suzuki: sigue el rumor de un equipo satélite con base española

Otra de cascos. Aleix Espargaró, Dovizioso, Bagnaia y Abraham... escogieron éstos:
En el anterior envío de "MotoGP en píldoras" os comentaba que, por problemas de homologaciones, cuatro pilotos de la categoría reina (Dovizioso, Aleix Espargaró, Bagnaia y Abraham) debían cambiar de casco, al no ser aceptados los que les patrocinan. Pues bien, en MotoCircuito.com han sido los únicos que han "cazado" las marcas y modelos que han utilizado:

Montaje: Pertamax7
-Andrea Dovizioso. El falso Suomy es un... Shoei XR-14, el nuevo modelo que acaban de estrenar pilotos como Marc Márquez o Cal Crutchlow.

16 junio, 2019

Novedades 2020. Así de ¡bellísima! es la Ducati Streetfighter V4 para Pikes Peak

Uno de los "secretos a voces" para 2020 es la llegada de una Panigale V4 "desnuda", la Ducati Streetfighter V4, una naked con la base de la brutal 1100. Y, antes de que la veamos en los salones de octubre, se sabe que un prototipo pre-serie participará en la "subida a las nubes", la Pikes Peak Hill Climb. El piloto será Carlin Dunne, oficial Ducati en EE.UU., y la moto correrá en la categoría Exhibition Powersport para prototipos, sin carenado y con manillar plano. 




De datos técnicos, por ahora, se sabe poco: base Panigale V4 1100, mismo motor (¿cuántos de los 213cv a 13.000rpm perderá?), mismo chasis, mismo basculante, mismas llantas... hasta las llantas de aluminio forjado Marchesini, los frenos Brembo Stylema y las suspensiones Ölhins son similares a la Panigale S. El escape es el Akrapovic de titanio que se ofrece en opción para elevar la potencia (fuera de vías públicas) a 224cv. La estética es lo que, lógicamente, más cambia: el manillar pasa a ser plano y alto, la carrocería integral desaparece, aparece una compacta quilla "incrustada" en el motor y unas piezas laterales que la unen al depósito... ¡y que incorporan cuatro alerones!. Sí, más incluso que en la Panigale V4 R de 1.000cc. La espectacular

15 junio, 2019

Aprilia Pegaso 400 por Oberdan Bezzi: una propuesta new-scrambler divertida y ¡muy bonita! para la clase A2

La propuesta que hoy os traigo de mi admirado Oberdan Bezzi no sólo resulta bonita, muy bonita, además es que de salir al mercado sería una moto práctica, dinámica, divertida... vamos ¡totalmente apetitosa! para la "categoría A2" de motos hasta 35kW.

La idea de Obiboi es que el Grupo Piaggio comparta tecnología (y precios) con alguna empresa india, que fabricaría un motor sencillo pero actual, de un cilindro (o dos ¿porqué no?), unos 400cc y a la última con refrigeración líquida, inyección electrónica de algún fabricante reputado o embrague anti-rebote. Con él la supuesta marca india fabricaría una moto sencilla, económica; pero para Europa (y la zona de clientes premium asiática) Aprilia presentaría una moto como ésta, con chasis mixto aluminio-tubo de acero, suspensiones a la última, buenos frenos, luces full-led y esta preciosa estética new-scrambler con posición erguida, cómoda, donde en ciudad desde luego sería fantástica, pero no menos en carretera con curvas ¡muchas curvas, por favor!


La verdad, hay veces que no comparto las ideas de Bezzi, como por otra parte es normal (por eso no pongo toda su extensa producción), pero ésta sí, esta supuesta Aprilia Pegaso 400 me encanta. Por bonita. Por dinámica. Por lógica. Para mí sería un acierto total... ahora que lo vean igual en el Gruppo.


Fuente: Motosketches

14 junio, 2019

MotoGP en píldoras (30). Dovi, Aleix, Bagnaia y Abraham, sin casco. Zarco ¿a W-SBK con Honda? Pedrosa prueba "en serio" la KTM... pero correrá con Paton

Una de cascos: Aleix Espargaró, Dovizioso, Bagnaia y Abraham tendrán que llevar otras marcas
El tema de las homologaciones por supuesto alcanza a las carreras: no puedes correr "con lo que te apetezca", debes llevar material de competición y con su correspondiente certificado de validez. Este año la FIM aplica una nueva tabla de homologación (FRHP), lo que ha provocado un "atasco" en las pruebas, y por ello hicieron una moratoria hasta el 3 de junio. Pues bien, algunas marcas como LS2, Suomy, KYT, NTK, MT o Schuberth no han pasado la inspección necesaria, así que pilotos de la categoría MotoGP como Andrea Dovizioso y Pecco Bagnaia (Suomy), Aleix Espargaró y Michelle Pirro (KYT), o Karel Abraham (NHK) deberán de utilizar, por ahora, cascos y modelos homologados de otras marcas. Y eso en la categoría reina, si miramos Moto2 y Moto3 hasta catorce pilotos están en la misma tesitura. Por cierto, en este GP de Cataluña Marc Márquez estrenará un nuevo Shoei "homologación FRHP", el X-fourteen, y Cal Crutchlow lo mismo, hará debutar el HJC RPHA 01 R.

Si te apetece, este fin de semana tienes un juego ¿qué marca utilizará Dovi con sus colores "disimulando"? ¿Y Aleix? ¿Y Bagnaia? ¿Serás capaz de descubrir el de Abraham? Venga, respuestas hasta el lunes... 😄


Zarco... ¿a W-SBK con Honda?
No sé si será por sus motores V4 después de correr con motores en linea, no sé si es por que son motos demasiado centradas en un sólo piloto durante años... la cuestión está en que Lorenzo con Honda, Iannone con Aprilia y Zarco con KTM no acaban de acoplarse a sus motocicletas como se esperaba con su nivel. El caso del francés está haciendo correr mucha tinta digital, sobre todo en su país, y algunos comentarios desde la propia KTM no ayudan a crear el ambiente de relajación que seguro el bueno de Johann necesita. Pues bien, para echar un poco más de leña a ese fuego, en el canal oficial de Twitter de World SBK publicaron la semana pasada un

12 junio, 2019

Novedades 2020. AJP PR7 Adventure 650: puliendo la joya lusa (vídeo)

La AJP PR7 Adventure 650 es una de las trail más raid "radical" que puedes alcanzar... sin comprar una enduro y ponerle un kit rally o hacerte con una de las (carísimas) KTM 450 Rally-Raid. Lleva un motor SWM de 600cc y seis velocidades derivado del Husqvarna 630 made in Italy. El chasis está formado por piezas de aluminio y acero ensamblados con tornillos (y que pudimos ver cómo se construía en este vídeo), las suspensiones son largas, las ruedas y frenos muy raid y la carrocería también tiene esa base. Vamos, que quizás no será cómoda en el día a día, es monoplaza y no le puedes cargar nada... pero como enduro de larga distancia o como trail-raid para aficionados sin aspiraciones pro puede estar muy bien.


AJP ha estado afinando su joya de más kilates en los raid de Portugal y siguiendo las indicaciones de los aficionados, y para 2020 lleva unas cuantas novedades: suspensiones, frenos Brembo, alimentación, batería, cuadro "tablet", accesorios... un poco de pulimento para que resulte una moto más interesante todavía. En este vídeo todos los cambios... y podréis oír lo bien que suena:

10 junio, 2019

Bocetos. Honda Dominator 900: dejando hueco a una 1200 ¡y dando un toque picante!

Mucho se comenta sobre la llegada de una futura Honda Africa Twin 1200. Con ella se acercarían a la clase premium de grandes trail aventura con motor grande y mucha electrónica. Pero ello le haría alejarse del mercado de motoristas A2 al sobrepasar los 95cv y también de las trail de 700-800 que llegan pisando fuerte. Así que opino (lo puedes leer en extenso aquí) que habría oportunidad para que la actual AT 1000 perdiera algo de cilindrada con una carrera menor en su motor, manteniendo potencia pero aumentando el régimen de giro... y su tacto, más picante. Con un repaso en carenado y parrilla para perder un poco de peso, tendríamos una moto distinta a la actual AT 1000 pese a compartir base. Así que mi propuesta es que la gran 1200 siguiera siendo Africa Twin y que esta supuesta "menor" se llamara Honda Dominator 900, una moto más ligera, más sencilla, una buena rival de Yamaha Teneré 700, KTM Adventure 790 R y BMW F 850 GS.





09 junio, 2019

Lecturas a la Inversa. Alguien dijo... (19: Punset, Confucio, de la Serna, Ibáñez Serrador, dicho popular) [mayo-junio 2019]

"Creo que primero hay que darse cuenta de que hay vida antes de la muerte y no estar obsesionado todo el rato para saber si hay vida después de la muerte"
"Un conocimiento de quiénes somos realmente, de nuestras debilidades, nos ayuda a ser más felices"
"La mejor manera de contrarrestar una emoción negativa es tener una positiva más fuerte"
Algunas de las muchas frases del gran divulgador Eduard Punset Casals (1936-2019), uno de los más grandes divulgadores científicos españoles. 
Adiós, Gran Maestro, la ciencia será un poco más aburrida a partir de ahora.

----------

"Cuando el maestro señala la luna, el necio mira el dedo"
Confucio (551aC - 479aC), pensador chino de la que surge el confucianismo. Su nombre en español viene de la locución latina Confucius... que era como les sonaba a los romanos el nombre original chino (Kongzi, o también Kung Fu Tse, que significa "maestro Kong")

08 junio, 2019

HJC aumenta su gama friki comiquera: DC-Comics entra con Batman y The Flash

Desde luego, si hay una marca que piensa en los frikis de las películas fantásticas (entre los que, lo reconozco, me incluyo), esa es HJC. No bastante con firmar un acuerdo con el imperio Disney para sacar réplicas de superhéroes Marvel, de pilotos Star Wars o personajes Pixar, ahora también han llegado a un acuerdo con WB DC-Comics para que puedas lucir de forma oficial los logotipos de la Liga de la Justicia en tu casco.



Por ahora serán dos los superhéroes que se plasmarán en los cascos de la marca coreana. Uno es el caballero oscuro, el detective nocturno, el señor de la nocheBatman. Para lucir sus colores, lógicamente basados en grises

07 junio, 2019

Royal Enfield Interceptor 650 Scrambler por Malle London: el auténtico espíritu scrambler con aroma británico

Steve McQueen a punto de participar en los ISDE de
España con una Triumph de carretera modificada
Las palabras significan lo que significan en ese momento, pero pueden variar lo que representan con el tiempo. En el mundo-moto podemos poner el ejemplo del término Trail, que antes eran motos duales, válidas para campo y montaña, y que muchos gastan en el último lustro para definir cualquier moto con manillar alto y semicarenado... aunque sean totalmente de asfalto. Con el término Scrambler pasa algo similar, pues viene de la época, a mitad del Siglo XX, en la que no existían motos "de campo"... todas "eran motos", todas valían para rodar por caminos mejor, peor o absolutamente nada asfaltados. Pero hubo gente que cogía esas motos y las preparaban con algo más de suspensión, con manillares mas altos y anchos, depósitos algo más pequeños, estriberas con más agarre, protecciones para motor y escape, neumáticos de tacos, las transformaban para aguantar el maltrato de la montaña... habían nacido las Scrambler. (Si quieres saber más, aquí las muchas caras del trail).

Bien, pues esta larga introducción es para demostrar que esa idea sigue viva en pleno Siglo XXI. Los propietarios de la fábrica de bolsas para moto Malle London, Robert Nightingale y Jonny Cazzola, son unos apasionados de las motos clásicas, de usarlas todos los días, de viajar disfrutando del paisaje, del olor, de la temperatura. Tanto es así que se dedican a organizar quedadas (Malle Mille Race) e incluso una gran ruta que recorrerá 1.250 millas de sur a norte del Reino Unido: the Great Malle Rally. Ellos, por supuesto, van a participar como "motos de apoyo" ("Malle Rally support vehicle" según ellos) y lo harán con dos Royal Enfield Interceptor 650 modificadas para la ocasión... y con ayuda de la propia fábrica.



Unas Scrambler... para rodar por asfalto
Antes que nada decir que no, Great Malle Rally NO es una prueba todo terreno. Se trata de recorrer por carreteras secundarias (lo que ellos llaman B roads) los algo más de 2.000 kms marcados. Tampoco es una carrera, es un Rally al estilo -también- clásico, por lo que lo único que tienen que hacer los participantes es pasar por los puntos de control. Lo que tarden es cosa suya. Pero claro, circular por esas carreteras implica en algunos casos mal asfalto, agujeros, grava, algún río que se sale de su cauce o que hay que vadear, rodar de noche... por lo que tener algo de

05 junio, 2019

Novedades 2020. ESPECIAL FUTURO. Honda Africa Twin 1200 y Dominator 900: por qué la marca japonesa podría doblar su apuesta

Sí, sí, a mí la Honda Africa Twin 1000 me encanta. Cuando en Motostrail.com hicimos "la moto trail de Motostrail" nuestra idea "en papel digital" se acercó mucho mucho a la AT 1000... solo que los japoneses pusieron más cilindrada (que no potencia). Escribí sobre la Africa planteando por qué la iban a fabricar un año antes de salir. Hice un especial cuando la presentaron. Me atreví a ir a Honda Valencia a que me la dejaran probar (con vídeo incluido), la primera vez en mi vida en casi cuarenta años de pasión motera. Incluso hice otro especial "futuro" en el que adelanté que habría una Africa Twin mas pequeña... una Dominator twin.



Pues bien, los rumores sobre una AT "gorda" de más de un litro llevan meses rodando, pero es que ahora se dice que vendrá también -por fin diría yo- una más pequeña. Así que aquí mi opinión personal sobre el tema. Ya sabes, opinión tan buena o mala como la de cualquiera.

¿Bifurcación en dos cilindradas? ¿Por qué?
La mayor gracia, para mí, de la Africa Twin 1000 cuando se presentó a mediados del 2015 es que estaba "en el medio": era más potente que una monocilíndrica como la Yamaha Teneré 660, era menos voluminosa y pesada que una BMW R 1200 GS. El problema es que los años pasan y, de nuevo, el Trail "bien entendido", el que permite ir con calidad tanto en campo como en carretera, se ha puesto -tímidamente pero sin detenerse- de moda. Así que "por debajo" ya tenemos la KTM 790 Adventure R, con la misma potencia y menos kg, y por arriba también otra KTM, la 1090 R y sus 125cv (por no nombrar la impresionante 1290 R), además de otras como la nueva BMW R 850 GS o la futura Yamaha Teneré 700 bicilíndrica. Vamos, que le atacan por todos los lados. Así que a Honda sólo le queda una opción si quiere estar en ambos mercados: dividir el producto. Por arriba más cilindrada, potencia y, sobre todo, electrónica. Por abajo más ligereza y un motor más picante. Así que, para mí, ése es el camino que van a seguir, eso sí, sin dejar de ser una Africa Twin: quizás menos potente que la

Los 10 artículos mas leídos en el último mes.