21 noviembre, 2025

Novedades 2026. Moto Morini Kanguro 300 y 300 Rally: una ligera y atractiva trail de iniciación que llegará en dos versiones

Moto Morini Kanguro 350, 1982
Las marcas chinas siguen atacando el nicho de mercado de las Trail de 300 cc, unas motos ligeras, sencillas, económicas de compra y que, para muchos, son suficiente para disfrutar de la montaña con la misma montura que luego te lleva al trabajo o a recorrer tus carreteras favoritas. Moto Morini, una marca que nació en Italia y que ahora reside en China bajo el paraguas del Grupo Zhongneng, se lanza a este mercado resucitando un nombre que recordarán muchos de los que fuimos jóvenes en los ochenta. Así es la Moto Morini Kanguro 300, en dos versiones, base (tipo Enduro) y Rally:

Moto Morini Kanguro 300 y Kanguro 300 Rally, 2026

Motor:
-Un cilindro vertical, 300 cc. Refrigerado por agua, doble árbol de levas en cabeza (DOHC), cuatro válvulas por cilindro. Compresión de. Adaptado a la normativa Euro5+.

18 noviembre, 2025

Novedades 2026. Suzuki SV-7 GX: una interesante, robusta, pintona y económica Crossover tragamillas (con opinión personal)

Mientras que la competencia que llega desde India y China es cada vez más feroz, las marcas japonesas parece que han entrado en una especie de estado de hibernación, un letargo con el que han reducido el número de modelos que podemos ver en sus catálogos y tiendas, además de repetir año tras años muchos de ellos con cambios mínimos u ofreciendo versiones diferenciadas pero con la misma base conocida. Está claro que no invierten en motores ni en motos más allá de lo justo, como si estuvieran esperando a un momento mejor para poder dar el golpe que les devuelva el liderato. 

Suzuki SV 650 2016, segunda generación con chasis de acero
Suzuki en España es un ejemplo claro: sus últimas novedades son una revisión de la Hayabusa y la GSX-R 1000 R, el retorno de la DR-Z 400 (ahora DR-Z4) en sus dos variantes, la GSX-8 TT, que es en realidad una GSX-8 S con fibras 'vintage' y la moto que os presento, que es una veterana SV 650 2016 de segunda generación (chasis de acero) reconvertida en Crossover y con mejor electrónica de seguridad. 

Ojo, no voy a decir que esto sea malo, para nada. Ante la ola de efervescentes novedades chinas, aquí tenemos japonesas de calidad contrastada por el tiempo, con sus posibles defectos pulidos, con abundante recambio y bien conocidas por la mayoría de los mecánicos... que no es poco. Sí, veremos horquilla 'no invertida', frenos convencionales, un chasis conocido y un veterano motor (en V... ya quedan pocos) que tiene una merecidísima fama de indestructible. Pero nada de eso la hace caduca, para nada, y menos si está actualizada con la electrónica de estos años. Con vosotros la Suzuki SV-7 GX, un arma ¿infalible? para el que quiere viajar sin preocuparse de su moto más allá de mantenerla:

Suzuki SV-7 GX, 2016

Motor:
-Un clásico moderno, robusto y ultra-probado, utilizado en la mítica V-Strom 650 desde su lanzamiento en 2004 hasta ahora y que debutó en la antecesora de la SV 650 actual, la versión con chasis de aluminio y carburadores de 1999

-Dos cilindros en V a 90º. 645 cc (81 x 62'6 mm). Refrigerado por agua, doble árbol de levas en cabeza (DOHC), cuatro válvulas por cilindro. Compresión de 11'2:1. Adaptado a la normativa Euro5+.

16 noviembre, 2025

MotoGP 2025, Campeonato de Equipos. y 22- G.P. de la Comunidad Valenciana. Sprint y Race: Y las motos volvieron al Ricardo Tormo

MOTOGP 2025, CAMPEONATO DE EQUIPOS
y 22- G.P. de la Comunidad Valenciana

Y las motos volvieron al Ricardo Tormo
Hace poco más de un año, el caos llegó a decenas de pueblos de la Provincia de Valencia. Una maldita gota fría, una DANA, enviaba miles de litros de agua que arrasaban una gran parte de terreno, llevándose por delante casas, negocios, campos, animales y, peor, dos centenares largos de vidas humanas. Y entre las cosas que arrasó esa maldita agua fue el Circuit Ricardo Tormo de la Comunidad Valenciana, a apenas unos días de que llegara MotoGP a la pista. Por supuesto el GP no se celebró, no había ni infraestructura ni, lógicamente, ganas. Hace algo más de un año ya...

¡Gracias Raúl!.
Foto: DAZN / MotoGP
Pero la vida sigue y el esfuerzo de voluntarios y profesionales está haciendo que todo poco a poco vuelva a una, si no normalidad, sí un nuevo comienzo. Y entre ellos nombrar al Ricardo Tormo, a aquella gente que se quedó atrapada en él y a otros muchos que, de nuevo, nos han traído el espectáculo a una tierra que, una vez pasado el duelo, necesita de alegría. Ante esto el aficionado motorista no ha fallado, no hubieron garrulos haciendo el burro con sus motos, no hemos tenido que lamentar accidentes fatales. La serpiente multicolor que formamos con nuestras motos, con nuestro equipamiento, volvió a los alrededores de Cheste. Las ruedas volvieron a girar encima de puentes reconstruidos, carreteras reparadas y parkings vueltos a su uso. La vida, arrancada de forma violenta, surgió de nuevo en el lugar. Gracias a los que colaborasteis. Gracias a los que colaboráis. De corazón de parte del pueblo valenciano. Nos vemos el año que viene.



SPRINT: Apretado podio que gana Gresini Ducati. Honda fatal, y ridículo en Ducati Team
Un podio muy apretado en esta última Sprint de la temporada... que no fue muy entretenida. Victoria de Gresini Ducati gracias a la clara victoria de un Álex Márquez en estado de gracia y con una clara estrategia. Eso sí, su compañero Fermín Aldeguer quedó fuera de los puntos al ser embestido por Jack Miller en el inicio de carrera y sacado hasta la zona sin puntos, donde no pudo remontar. Fue undécimo. 

14 noviembre, 2025

Técnica. MIS VÍDEOS-MOTO FAVORITOS. 97- Yamaha patenta el motor... que no hace nada, por Driving 4 answers

Un día hablaba con un amigo sobre los vídeos que me han gustado e he ido colocando durante estos años. Le comentaba sobre uno, sobre otro... y a la mañana siguiente me llamó comentando que era difícil encontrarlos. Así que voy a enseñarlos con un enlace inferior para que podáis verlos seguidos.

97- Yamaha patenta el motor... que no hace nada, por Driving 4 answers
¿Alguna vez os ha pasado que alguien opina exactamente igual que tú?. Pues eso es lo que me ha pasado con este vídeo de Driving 4 answers en español. Os pongo en detalles... aunque también podéis pasar de leerme y ver el vídeo:



12 noviembre, 2025

Novedades 2026. BMW F 450 GS: la germano-india que pretende reinar entre las Trail A2

BMW ha descatalogado su pequeña trail monocilíndrica G 310 GS y la sustituye con otro modelo con mucha más proyección, motor, potencia y equipamiento. Y todo ello con la misma filosofía de ser una motocicleta fácil, para un público muy amplio y con un enfoque dual asfalto-campo bastante marcado, cercano al de su hermana mayor R 1300 GS por suspensiones y llantas. Además, se ofrece en varias opciones con distinto equipamiento. Así es la BMW F 450 GS:

BMW F 450 GS Trophy, con equipamiento opcional (llantas de radios y asiento Rally)

Motor:
-Fabricado, como el resto de la moto, en colaboración con la marca india TVS.

-Dos cilindros en paralelo, 420 cc (72 x 51'6 mm), refrigerado por agua, DOHC, cuatro válvulas por cilindro. Compresión de 13:1. Sistema de lubricación por cárter húmedo. Adaptado a la normativa Euro5+.

-Cigüeñal calado a 135º, buscando un pulso de sonido y un tacto diferenciadores (lo normal antiguamente para los bicilíndricos en paralelo grandes era 360', para los pequeños 180ª, y últimamente casi todos son a 270º... justo el doble que en este nuevo motor BMW).

10 noviembre, 2025

DANA y el GP de Valencia: una petición de motero a motero

En unos días comenzará el Gran Premio de la Comunidad Valenciana de MotoGP. Con él llegarán cientos, miles de moteros y motoristas a los alrededores del Circuito Ricardo Tormo que, como siempre, nos recibirá con su V victoriosa. Si tú, amigo lector, eres de los que van a venir, me gustaría pedirte un favor personal. De motero a motero.



Como sabrás, hace apenas un año una terrible gota fría, una DANA, asoló una amplia zona de la Provincia de Valencia. Con ello casas, bajos, negocios, fábricas, campos, caminos, infraestructuras, animales y, lo peor, cientos de vidas humanas, fueron arrasadas por el agua. En un rato, sin aviso, sin piedad. El agua llegó, arrolló, asoló y se fue dejando destrucción, barro y angustia. Miles de personas cambiaron de vida en apenas unas horas, comenzaron una pesadilla que, por desgracia, sigue asolando a muchos. Muchos. Negocios reconstruidos, trabajos reiniciados, esfuerzo, sufrimiento ante un futuro incierto para la mayoría. Porque la DANA llegó hace un año, pero sus efectos permanecen. 



Aquí es donde quiero, si puede ser, pediros un favor a los que vengáis al Gran Premio. Os solicito que, aunque sea por este año, visitéis las zonas afectadas. Consultad en el mapa, elegid un pueblo, o varios, y acudid. Si puede ser, consumid allí, haced gasto. Ayudad, aunque sea comprando, comiendo, repostando. Aportad ese dinero, que vais a gastar de igual modo, a los negocios de la zona. Colmad, aunque sea por un par de días, de personas sus tiendas. Llenad con vuestras motos, con vuestra vestimenta, de color y ruido sus calles. Saludad, hacedle gestos a los niños, alegradle el día a más de una persona que verá, con razón, que no les olvidamos. Que, aunque sea por un rato, pisamos el mismo polvo de barro seco que ellos.



Considero que podrías pensarlo. No te costará prácticamente nada colaborar, ayudar como hicieron los miles de voluntarios que anónimamente acudieron a limpiar, a abrazar y a consolar. Ahora podrás hacerlo, quizás por primera vez, posiblemente de nuevo. Repito que no te costará nada, la cerveza, el bocadillo, la gasolina, lo tendrás que consumir igual. Pero, te lo aseguro, jamás te sabrán mejor, tu motor no te sonará más redondo, que viendo en los ojos de la gente que tanto ha sufrido su agradecimiento eterno. 

Gracias por tu atención y nos vemos por la zona. V's, ráfagas, pulgar en alto.






09 noviembre, 2025

MotoGP 2025, Campeonato de Equipos. 21- G.P. de Portugal. Sprint y Race: Podio repetido en el fin de semana, con Gresini en lo más alto secundado por KTM y Aprilia

MOTOGP 2025, CAMPEONATO DE EQUIPOS
21- G.P. de Portugal

Sábado emocionante, domingo de sopor
En el Autódromo Internacional do Algarve, Portugal, en ese bello 'circuito de cross asfaltado de alta velocidad' donde te hipnotizan sus subidas y bajadas, hemos tenido una de cal y otra de arena en las carreras de MotoGP. La cal llegó el sábado con la Sprint, emocionante hasta la última curva con Acosta y Bezzecchi luchando contra un fortísimo Álex Márquez.... y el resto a más de cinco segundos. Pero el domingo llegó el sopor, con Bezzecchi escapado casi desde el principio a más de tres segundos, Álex Márquez aguantando con facilidad el segundo puesto con otros tres segundos de diferencia, Acosta teniendo que conformarse con el tercero... y el cuarto a ¡doce segundos!. Un rollo que apenas valió la pena en las primeras vueltas, cuando los tres del fin de semana lucharon un poco, el ver a Aldeguer remontando y observar el hundimiento de un dos veces campeón del Mundo como Bagnaia. Sí, subidas y bajadas en Algarve...


SPRINT: Gresini Ducati gana con soltura pese al ataque de KTM Racing. Aprilia y Yamaha resultados cercanos, rendimiento diferente
Incontestable victoria de Gresini Ducati, con un Álex Márquez que, pese a salir desde segunda fila, peleó primero con Bezzecchi y luego con un batallador Acosta para lograr un triunfo sufrido. Fermín Aldeguer no salía, para nada, tan bien, pero remontó sin dudarlo desde la zona de fuera puntos a ganar dos puestos en la última media vuelta para finalizar sexto. 

KTM Racing logró un cómodo segundo puesto, con Pedro Acosta disputando la victoria hasta el último momento, llegando a recortar casi medio segundo en la última vuelta... pero sigue sin lograr el puesto más alto en MotoGP. Eso sí, iguala su mejor resultado en Sprint. Brad Binder le quitó a mitad de carrera el noveno puesto a un correoso -de nuevo- Pol Espargaró, pero el sudafricano ya no pudo pasar de ahí pese a estar en el cuarteto que luchaba por la sexta plaza.

06 noviembre, 2025

Novedades 2026. Yamaha Ténéré 700 World Raid: salto en electrónica para su trail más tragamillas

Yamaha sigue sacando rendimiento de su fantástica plataforma Ténéré 700, repitiendo su variante de mayor autonomía, la World Raid, llegada en 2022. Cuatro años después vuelve a las tiendas con más cambios de lo que aparenta, pues incorpora algunas de las novedades de la versión Standard de 2025 y otras más, aumentando su equipamiento electrónico, tanto de rendimiento como de seguridad. Así es la versión 2026 de la Yamaha Ténéré 700 World Raid:


Motor:
-Yamaha CP2: Dos cilindros en paralelo, 689 cc (80 x 68'6 mm), refrigerado por agua, DOHC, cuatro válvulas por cilindro. Compresión de 11'5:1. Cigüeñal calado a 270º. Adaptado a la normativa Euro5+. Sistema de lubricación por cárter húmedo.

-Nueva tapa de embrague que interfiere menos con la pierna derecha.

04 noviembre, 2025

Novedades 2026. SYM PE3: el concepto 'vehículo híbrido' llega de nuevo a las motocicletas en versión E-REV

Piaggio Mp3 Hybrid, 2010
El concepto de vehículo híbrido gasolina-eléctrico está muy en boga en el mundo del automóvil, pero hay que retroceder más de una década en el tiempo para recordar algo similar entre las motocicletas. Tipos de híbridos, coches híbridos, hay varios, desde los micro-híbridos (mild-hybrid o MHEV) en el que el motor eléctrico apenas da apoyo al gasolina; híbridos 'auto-recargables' (HEV) en los que gasolina y eléctrico comparten funciones; híbrido enchufable (PHEV), algo similar pero con baterías más grandes y recargables en postes, donde el eléctrico hace más papel; y también los 'eléctricos de rango extendido' (E-REV) donde el motor eléctrico siempre empuja las ruedas, equipando un motor de gasolina que funciona como generador cuando la batería comienza a agotarse. 

Es este segundo caso el que presentó en forma de prototipo hace año y medio la marca taiwanesa SYM, y que por fin ha anunciado su modelo definitivo: el SYM PE3 E-REV.

SYM PE3 E-REV, 2026

Como podéis ver, se trata de un scooter de pequeñas dimensiones, con un frontal que recuerda, con su faro cuadrado bajo y lineas rectas, a los Honda Elite 125/150 de 1984 (sí, aquel que conducía una pijita Sarah Connor en Terminator*). Posiblemente lo más original estéticamente sea el 'tablet' con su anclaje exterior. El manillar desnudo y el cuerpo central rechoncho le dan un aspecto simpático. Bien por ahí.

02 noviembre, 2025

Novedades 2026. Rieju Aventura Rally 307 y 307R: estética pintona, motor probado y aptitudes off-road para un ligera trail A2

Rieju ha incorporado últimamente tres modelos, traídos de China, para su catálogo 'Adventure'. A la ya conocida Aventura 500 se une una Trail-Turismo de 700 cc (la Xplora 707), una Crossover de 550 cc (Xplora 557) y una ligera Trail-Aventura de 300 cc con aspecto muy dakariano, un motor conocido y probado y unas aptitudes off-road bastante interesantes. Y si te parece poco, en dos versiones. Así es la Rieju Aventura Rally 307 y 307R:

Rieju Aventura Rally 307

Motor:
-Producido en China por Loncin (similar al montado en la Voge 300 Rally).

-Un cilindro de 292 cc (78 x 61'2 mm), SOHC, cuatro válvulas, refrigeración líquida, cárter húmedo.

Los 10 artículos mas leídos en el último mes.