24 agosto, 2025

MotoGP 2025, Campeonato de Equipos. 14- G.P. de Hungría. Race: Ducati Team sigue ganando, con KTM y Aprilia Racing logrando un gran resultado

MOTOGP 2025, CAMPEONATO DE EQUIPOS
14- G.P. de Hungría. Race: 

Ganancia de pescadores
'A río revuelto, ganancia de pescadores'. Así dice uno de los miles de dichos hispanos. Y eso es lo que ha ocurrido en esta Race en el revirado, estrecho y lento circuito de Balaton Park, que se inauguraba para que Hungría volviera a MotoGP después de más de treinta años. Hoy han fallado las Ducati, con los Gresini en las zonas finales de los puntos, con los VR46 con problemas y con un Bagnaia que no levanta cabeza. Así que excepto el 'extraterrestre rojo', el imbatible Marc Márquez (siete GG.PP. ganados consecutivos), y con pista libre de Ducatonas, casi todo el resto de marcas han sacado mucho rendimiento de la carrera larga. KTM y Aprilia han cogido un buen puñado de puntos con sus motos en el podio, Honda también gracias a Marini. Lástima de las Yamaha, que siguen sin levantar cabeza.


Por cierto, para los nostálgicos (y entrados en años como yo): en el último GP que se corrió en Hungría, en 1992, fue donde el gran Eddie Lawson consiguió la primera victoria de Cagiva gracias a una increíble remontada. A gozarla:



RACE: Ducati Team sigue imbatible... gracias a Marc. Buena carrera para KTM y Aprilia Racing

23 agosto, 2025

MotoGP 2025, Campeonato de Equipos. 14- G.P. de Hungría. Sprint: Sorpresa de VR46 Ducati y Honda HRC... con otro 12 para Marc Márquez

MOTOGP 2025, CAMPEONATO DE EQUIPOS
14- G.P. de Hungría. Sprint

Superbikes en un karting
No sé si habéis visto algunos de los muchos vídeos que ruedan por internet de pilotos top entrenando con 'grandes' motos de Supersport y Superbike (más de 600 cc y 130 cv) en pequeñas pistas tipo karting. La verdad es que es hipnótico verlos como cambian de inclinación en las curvas enlazadas, empujando con todo el cuerpo sus monturas. Y algo así parecía en más de una zona del recién estrenado circuito de Balaton Park, una pista corta, estrecha y revirada, donde las, ahora sí, grandes y potentísimas MotoGP se notaba que no estaban precisamente en su salsa, incapaces de adelantar y aplicar su poderío con facilidad.

Imagen: DAZN, MotoGP
Un circuito así nos ponía en guardia ante la salida, el embudo que ya estropeó la primera carrera de W-SBK hace apenas un mes. Y en Sprint ha ocurrido, solo que más adelante, con un Quartararo que hacía un recto en la primera curva, llevándose a Bastianini y obligando a varios otros a cambiar de trayectoria. Con ello los VR46 Ducati y el Honda HRC salían muy beneficiados, los Aprilia y KTM sin duda no tanto. ¿Y Marc Márquez?... pues a lo suyo, saliendo el primero, no mirando atrás y metiendo casi tres segundos al segundo para estrenar circuito. ¿Y Pecco Bagnaia?... pues a lo suyo también, fuera de la Q2, lejos de la zona de puntos y a casi 15 segundos de Marc. El yin y el yang en versión roja.


SPRINT: Sorpresa de VR46 Ducati y Honda HRC

20 agosto, 2025

MotoGP 2025, Campeonato de Equipos. 13- G.P. de Austria. Sprint y Race: Sí, algunas marcas están más cerca... pero siguen ganando los equipos Ducati

MOTOGP 2025, CAMPEONATO DE EQUIPOS
13- G.P. de Austria

Algunas marcas están más cerca... pero siguen ganando los equipos Ducati
En este GP se permitía que las MotoGP utilizaran un software que poseían pero tenían prohibido: el control de estabilidad. Con ello se suponía que los pilotos más 'terrenales' tendrían una nueva arma con la que parar a los 'celestes' ...sobre todo a uno que viste de rojo integral. Pero ni por esas. Sí, otras marcas que no eran Ducati estuvieron más arriba en la clasificación, pero con matices.

Entraron dos Aprilia, dos Honda y las tres KTM en pista en la Q2. Pole para una Aprilia. Podio en Sprint para una KTM y podio para una Aprilia en Race. Pero al final ganó el de siempre, Marc Márquez, y ya van seis dobletes seguidos, además de un nuevo circuito para su colección. Y los segundos puestos de ambas carreras fueron para los pilotos Gresini Ducati. El equipo Ducati oficial volvió a ganar el fin de semana, seguido del Gresini. Sí, hubieron dos Aprilia delante, tres KTM y hasta un par de Honda, pero también hay que contar con que Bagnaia tuvo un fin de semana de pesadilla, lo mismo que Morbidelli, mientras que Álex Márquez arrastraba una penalización en Race y que en la larga Di Giannantonio reventó el motor mientras rodaba... atrás. Así que sí, las otras marcas 'no Ducati' rodaron rápido y bien altos en las zonas de puntos pero, por delante, a bastantes segundos, al final acabaron dos Ducati. 

Nombrar que las Yamaha sorprendieron siendo las tres últimas en Sprint y las cuatro últimas en Race. Un desastre que, ojalá, no se repita.


SPRINT: Casi triple empate

09 agosto, 2025

Toma de contacto. 148 kms con una Honda NC 750 X DCT (2020)

Gracias a mi hermano Ròbert he podido hacer casi 150 kms. con su Honda NC 750 X DCT de 2020. Cuando él la compró estaba en oferta porque llegaba la versión 21, con mejoras con respecto a la suya. Ahora, en 2025, hay otra nueva entrega con más cambios, pero su base sigue teniendo el mismo chasis, mismo motor y, sobre todo, mismo planteamiento. Así que lo que he notado con esta 2020 haciendo un poco de ciudad, autovía y carretera de curvas, igual os vale si buscáis una de segunda mano de su época, o incluso como orientación de cómo puede funcionar la mejorada actual. Por tanto, aquí mis impresiones:



Ciudad: su hábitat natural
Creo que todos tenemos claro que para rodar con comodidad y eficacia por ciudad lo mejor es un scooter automático: capacidad de carga bajo el asiento (en la mayoría), protección ante las inclemencias (sobre todo en los pies con el suelo mojado) y facilidad de conducción. Pero ante tanto 'rueda pequeña' hay una opción muy, pero que muy interesante si no quieres un scooter y buscas una moto 'de las normales': la Honda NC 750 X DCT. Esta 2020 cumple muchas de las ventajas del scooter como es ser automática, con hueco para guardar incluso un casco y una facilidad de conducción notable. Sí, pierde en protección ante las inclemencias, y para algunos el asiento más alto será un problema. Pero lo bueno es que llevamos una motocicleta con ruedas de tamaño normal (17"), una posición de conducción más centrada y una estabilidad general muy por encima de la media de los scooters tradicionales. 

29 julio, 2025

Muy recomendable: MOTEROS 'PREMIUM' Y EL EQUIPAMIENTO DE ALIEXPRESS (por J. RUBIO en Soy Motero.net)

La moto de montaña es una de las experiencias mas bellas del motociclismo, donde prima la lucha contra el terreno, contra los elementos y también contra tu propia moto. Y lo último suele ocurrir más veces de lo normal, con motos que, o no se adaptan a tu estilo de conducción, o que sencillamente avasallan al piloto. Pero muy lejos quedan aquellos tiempos en el que las Enduro eran de dos tiempos y de 75 a rozar los 500 cc. Hoy en día hay de 2T y 4T en las cilindradas típicas de la competición (125, 250, 450, superiores) pero es que, además, han surgido diversas opciones tanto hacia arriba como hacia abajo, con modelos similares pero que abarcan otras cilindradas y, con ello, otra forma de pilotarlas. Chema Calleja, de EnduroPro, hizo hace un año un magnífico análisis de lo que podemos encontrar en el mercado, algo que os recomiendo no os perdáis. Como siempre en 'muy recomendable' yo pongo el inicio y, si os gusta, pinchad en el enlace para ir a su página y leed allí el artículo completo.
Miguel

MOTEROS 'PREMIUM' Y EL EQUIPAMIENTO DE ALIEXPRESS 

Una salida matutina con tu "media naranja moteril" puede dar para mucho más que meterte entre pecho y espalda un almuerzo tras haber disfrutado de una de tus carreteras favoritas. Además, puedes descubrir como un grupo de aficionados con monturas premium exhiben sin rubor su equipamiento de AliExpress... Ver para creer.

Llevo como unos 20 minutos sentado en un taburete de los que circundan las mesas que hay en la puerta de la Venta, donde suelo parar a desayunar tras haber disfrutado de la ruta motera que lleva hasta el lugar. En ese escaso lapsus de tiempo habrán llegado como 50 o 60 moteros que, al igual que un servidor, han recorrido esta serpenteada carretera que bordea la costa hermosa murciana hasta el límite provincial con Almería.


El equipamiento de AliExpress y las grandes contradicciones del motero
El caso es que, junto a mí, se ha sentado un grupo de 5 aficionados que han llegado a los mandos de sus fantásticas monturas adventure de última generación. Me he percatado de su presencia porque al bajarse de las motos, y pasar junto a mi veterana de ojos rasgados, uno de los integrantes del grupo le ha susurrado a otro entre dientes “¿has visto que pintona la Honda?…”

Indudablemente, a mí, que lo he escuchado con total nitidez....




27 julio, 2025

CON EL "A DE PLATA" EN EL BOLSILLO. 108- 'La V' y un montón de guirnaldas

Miré un día la fecha del carnet de conducir y me di cuenta que hace más -mucho más- de veinticinco años que aprobé el permiso importante, "el de moto", el A (en aquella época, A2). Así que me propuse dar un poco la brasa y contaros manías y anécdotas que me han ocurrido durante este tiempo. ¿Hasta cuando? No lo sé, según me vaya acordando (algo difícil con este cerebro cada día más reblandecido que tengo), según me vayan ocurriendo... o cuando digáis basta.

108- 'La V' y un montón de guirnaldas
Hace unos días recibí un comentario en el envío 100 del 'A de Plata': 'Hola Miguel. Estoy pensando en comprar una V-Strom 1050 de segunda mano. Estoy viendo las cosas que le has puesto y quería preguntar si le has añadido más durante estos dos años. Gracias.' Así que toca hacer una pequeña recopilación, porque en estos cuatro años largos han habido muchas cosas hechas, muchas guirnaldas puestas en el árbol de Navidad. A tirar de libreta (porque tú tienes, como yo, una libreta donde apuntas absolutamente todo ¿verdad?).

'La V' versión 2025


2021: el año de la compra.
-Puños calefactables. La moto salió de la tienda con los puños calefactables oficiales Suzuki. Sí, fueron caros, pero la instalación es muy discreta. Una cosa por otra... y qué bien van cuando aprieta el frío, o simplemente cuando te pilla con poco abrigo.

-Deflectores laterales. Aprovechando que iban a desmontar el depósito en la tienda para conectar los puños calefactables, encargué que instalaran también unos deflectores Givi en los laterales. Así que, en mi caso, no sé si van mejor o peor porque siempre han estado ahí.


-Deflector superior. El deflector Puig clip-on 'ML screen' me lo regaló Mari Luz para la Transalp 650 (artículo). Como lo tenía en casa, decidí instalarlo para probar... y ahí estuvo hasta que cambié de pantalla. Por cierto, el parabrisas original desde el principio la llevé a tope de altura, sin cambios porque el sistema de regulación me parece bastante cutre.

25 julio, 2025

MotoGP 2025. Cuando el Maestro Dennis Noyes habla, los aficionados escuchamos -y aprendemos-

Por MiguelXR33.
De mi pasión por el gran Dennis Noyes no voy a comentar mucho, sólo con el ejemplo de mi 'charlas con mi casco' que inicia mis artículos,  una burda copia de su 'cinta americana', ya lo digo todo. Fue un honor saltar de revista en revista siguiéndole, escucharle en televisión y ahora en sus podcast y vídeos. Lástima que cada vez se prodiga menos, pero cuando lo hace... sienta cátedra. Para hacer mis artículos sobre MotoGP veo mucho de Dazn y también algunos youtubers que se rodean de buenos profesionales vinculados con las carreras... pero cuando Dennis publica algo sólo puedo, sólo podemos, hacer una cosa: escuchar y aprender. Aquí su última obra, publicada hace apenas unas horas. 

¿Sabías por qué las Ducati no lo han tenido tan fácil en el último GP?. Pues el gran Dennis Noyes te lo cuenta. Venga, silencio, que habla el Maestro:








     MotoGP Rollos 2025     

23 julio, 2025

Opinión: ¿Cuáles son las mejores MotoGP de 2025? y 2- Las outsider

En el primer envío de este especial mitad de temporada de MotoGP 2025 comenté cómo hago para valorar qué motocicleta puede ser la mejor y, con ello, en qué posición quedan las otras. Repito que soy un simple aficionado al motociclismo, por lo que mi opinión, como pone en el título, es eso, una valoración propia que no tiene ni que ser real ni coincidir con las vuestras. 

También en ese primer envío comenté cuales son las tres motocicletas que, considero, son por ahora las mejores de la temporada. Mis motivos son claros... en gran parte los resultados mandan.
A partir de ahí tengo mis dudas. Muchas, pues en algunos casos los pilotos son muy buenos pero no obtienen resultados palpables, y en otros los pilotos son tan 'base' que no me sirven como referencias claras. Así que aquí, seguro, será más fácil que no estés de acuerdo conmigo, amigo lector, porque ni yo mismo lo estoy. Estas son para mí las outsider, las marginales de esta media temporada... que esperemos pronto cambien de status.


4- Honda RC-V 2025
Los colores oficiales hacen a las Honda las más bonitas de la parrilla... pero la Castrol clásica de LCR sabe lo que es ganar carreras

He puesto a las Honda en cuarta posición, por delante de las KTM y Yamaha, por estos motivos:

22 julio, 2025

Opinión: ¿Cuáles son las mejores MotoGP de 2025? 1- Las mejores

Hemos llegado al verano y en el Campeonato de MotoGP llega el parón estival de cuatro semanas clásico en las últimas temporadas. Así como el año pasado no se había cumplido la mitad del curso, este 2025 sí tenemos algo más, doce carreras completas de las veintidós que están programadas. Por tanto, repitiendo el artículo que realicé el año pasado, ya podemos intuir qué motos son las mejores MotoGP de esta media temporada, quien es la 'campeona de verano'. Eso sí, advierto, como siempre, que soy un simple aficionado al motociclismo de competición, por lo que, como pone en el título, es mi opinión personal. Sólo eso.

En este artículo me voy a centrar en las motos que compiten en la categoría reina, MotoGP, aplicando una estrategia personal mía que utilizo para poder plantear cuáles podrían ser las mejores, y que me funciona muy bien cuando cada marca tiene, al menos, cuatro motos semejantes en parrilla. Por tanto con Ducati y Aprilia va a ser un poco más difícil... pero sólo un poco.


Cómo poder valorar qué moto es la mejor
Algunos consideran que una moto de competición es tan buena como los mejores resultados de su mejor piloto, pero yo no estoy de acuerdo. Personalmente prefiero mirar al segundo piloto de la marca (o modelo) y, si puede ser, el tercero de cuatro. Con ello intento quitar el factor piloto excepcional, ese que logra resultados de los que ninguno de sus compañeros de marca (o modelo) son capaces. Mirando resultados del segundo y tercero, eliminando al mejor y peor, se puede entender en qué posición está cada moto de una forma más racional. O eso creo.

Aplicando esta forma de verlo, mi clasificación de esta primera mitad de la temporada 2025 sería la siguiente:

1- Ducati GP 24

Los 10 artículos mas leídos en el último mes.