40- "El arranque a palanca, como Dios manda"
Me vais a permitir que utilice la que fue durante mucho tiempo la firma de Guillem (Motostrail, XR Fanatics) para iniciar este envío sobre mis aventuras con el arranque a palanca. Me lo recordó Alberto Segade cuando envió una maravillosa carta de felicitación (de nuevo gracias Alberto... ya sabes que tienes la puerta abierta para lo que quieras), pues él tiene una de las motos que fue mi sueño de juventud, la Yamaha SRX-6.
Me vais a permitir que utilice la que fue durante mucho tiempo la firma de Guillem (Motostrail, XR Fanatics) para iniciar este envío sobre mis aventuras con el arranque a palanca. Me lo recordó Alberto Segade cuando envió una maravillosa carta de felicitación (de nuevo gracias Alberto... ya sabes que tienes la puerta abierta para lo que quieras), pues él tiene una de las motos que fue mi sueño de juventud, la Yamaha SRX-6.
![]() |
Mi Vespa DN 200 con pistón de alta |
Con aquella Bultaco descubrí un truco que desde entonces he usado con todas las motos con arranque a palanca, sean de dos o cuatro tiempos: sacas la palanca, buscas compresión, subes la palanca, absolutamente nada de gas y, del tirón, debes ir de arriba hasta totalmente abajo. Con ello todo el esfuerzo que haces va al cigüeñal, y encima al llegar abajo del todo quitas el dentado de la palanca del piñón, evitando que si no arranca te comas un retroceso que te catapulte la pierna hacia arriba... ya sabéis, luxaciones, golpes o esguinces que te ahorras. Así que jamás me ha dado miedo “enfrentarme a una palanca”. He logrado hacerlo con tres motos propias sin problemas, una Vespa 200 DN con pistón de alta compresión, la Bultaco Frontera Mk11 370 que me regaló Lionheart y la Honda XR 600 que me hizo tan feliz. Pero también he tenido el honor de arrancar “a lo hombre” algunas motos que me hicieron enorgullecerme... y hacerme famosillo en algunos círculos moteros, entre ellas una BMW R 100 RT (la de Dani, compañero de mili) con su palanca corta y de accionamiento “frontal”, una Suzuki Djebel 600 (la del Pica), una Suzuki RG 500 de dos tiempos (aunque luego no me la dejaron probar :-( ), una Husaberg de las primeras (eso sí, 4T pero de 350 cc) y la Bultaco Pursang Mk 12 370 que dejaron a Llimoner en la carrera de clásicas del 2000 en Albaida, la carrera en la que debuté. Va, contaré esta última: