18 marzo, 2025

Novedades 2025. QJMotor SRT 600 SX: otra opción más para las trail 450-550... con un punch de potencia extra si lo deseas

QJMotor SRT 550 X 2024
Si buscáramos la subcategoría entre las muchísimas variantes que hay del Trail que tiene un mayor número de ventas, sin duda es el de las 450-550 bicilíndricas válidas para los motoristas A2 donde primero deberíamos mirar, sobre todo por la cantidad de marcas implicadas. Con unos motores suficientes, llantas delantera de 19", unos recorridos de suspensiones comedidos para lograr asientos bajos, unido a unas pretensiones de uso viajero muy acusadas, son las grandes favoritas tanto de debutantes como de veteranos ya curtidos. Además, el impulso que empezó dando Honda con sus CB 500 X se convirtió en toda una marabunta de modelos llegados de China cada vez mejor hechos y equipados... y siempre con un precio contenido. 

Una de esas marcas asiáticas es QJMotor, que primero presentó sus productos bajo la marca Benelli, de la que tienen los derechos, para luego también unirse a la contienda con su propio nombre. En esta categoría A2 primero triunfaron con las Benelli TRK 500, luego con su renovación que, por ahora, sólo llega como QJMotor SRT 550. Y ahora se atreven a sacar un segundo modelo, con el que apenas comparte el motor de 554 cc y algunos componentes auxiliares. El motor ahora se puede deslimitar hasta los 56 cv, el chasis abandona el multitubular tipo Trellis, el basculante de tubos de acero pasa al aluminio rectangular y su estética reniega del 'pico pato' para inspirarse lateralmente en motos como la H-D Panamerica 1250, con su depósito alargado aunque, por suerte, con un frontal mucho menos especial. Y a todo ello hay que unir un aumento notable del equipamiento con respecto a su hermana de marca. Así es la QJMotor SRT 600 SX:

QJMotor SRT 600 SX 2025


Motor:
-Dos cilindros en paralelo, 554 cc (70'5 x 71 mm). DOHC, cuatro válvulas por cilindro, compresión 11'5:1, refrigeración líquida, cárter húmedo. 

-Escape con silencioso saliendo por la derecha a media altura.

- Potencia declarada de 56 cv / 41'2 kW a 8.250 rpm en versión 'full power' deslimitada para motoristas A. Versión normal con 47'5 cv / 35 kW a 7.500 rpm y par motor máximo de 53 Nm a 5.500 rpm paran motoristas A2.

-Cambio de seis velocidades. Transmisión secundaria por cadena.



Ciclo:
-Chasis distinto al de las SRT/TRK 550, ahora con viga central y motor colgado (sin cuna inferior). Subchasis en tubo de acero anclado con tornillos al chasis. Basculante de aluminio de sección rectangular.

-Horquilla invertida Marzocchi regulable en precarga de muelle, compresión y extensión de hidráulico, con 145 mm de recorrido. Monoamortiguador trasero regulable en precarga de muelle y extensión hidráulica.

-Freno delantero: doble disco flotante de 320 mmø mordido por pinza de cuatro pistones y anclaje radial Brembo. Freno trasero: un disco de 260 mmø mordido por pinza monopistón Brembo.

-Llantas de radios cruzados tubeless (sin cámara), montando neumáticos Metzeler Tourance 110/80-119 y 150/70-17.



Equipamiento:
-Dos modos de conducción: Standard y Sport.

-Control de tracción desconectable para uso off-road.

-ABS desconectable en la rueda trasera para uso off-road.

-Pantalla TFT a color de 7", tecnología day&night para adaptarse a las condiciones lumínicas, conectividad Bluetooth y función mirroring Carbit Ride (reproduce la pantalla del móvil). Equipa indicador de presión de neumáticos (TPMS).


-Punto de carga USB-C.

-Puños y asiento del conductor calefactables, regulables en tres niveles.

-Barras de protección laterales anticaída de serie. 

-Cubre-manetas y protector de cárter de serie.



Datos:
-Peso anunciado de 220 kg en orden de marcha.

-Depósito con 20'5 litros de capacidad.

-Altura de asiento del conductor de 845 mm.







No hay comentarios:

Los 10 artículos mas leídos en el último mes.