Por MiguelXR33.
Imaginad que sois norteamericanos, lleváis gorra de béisbol, vaqueros y una T-shirt que tiene algo escrito en el pecho. Estáis sentados en las gradas del Daytona International Speedway, el circuito de Daytona, con sus altos peraltes que hemos visto en tantas películas de carreras, con una cerveza en vaso de plástico en una mano y un hot-dog que chorrea algo indefinible en la otra.
Y delante vuestro, la más interesante carrera de motos que vais a ver en la Daytona speedweek, la semana grande de Daytona. Porque sí, está la importante 200 millas, pero desde que se hacen con SuperSport... ya no tiene tanta gracia. Y sí, también hay otras carreras de otras categorías que son divertidas, pero que no te llaman... ninguna de sus motos tiene nombres 'yanks' en el tanque. Así que sí, la mejor carrera, la que vas a disfrutar, es esa que tiene lo que tiene que tener una moto: un gran bicilíndrico en V bajo su depósito, un carenado ancho y alto, dos maletas bagger de culo caído en sus laterales, y nombres como Harley-Davidson e Indian en el tanque. Ahora sí, ahora es la buena: bandera, himno, todos en pie con la mano en el corazón. Empieza el King of the Baggers.
King of the Baggers, para quien no lo conozca, es una categoría dentro del AMA MotoAmerica que empezó a principio de la década casi como una anécdota, una carrera 'de relleno' con la que divertirse algunos preparadores. Pero, como podéis imaginar, en el país que creó la estética custom de la que viven sus marcas este tipo de carreras cuajó enseguida, con tres carreras en 2021 y siete pruebas dobles programadas para 2025. Ya en 2021 se apuntaron equipos más punteros, pilotos más buenos y, como es lógico, H-D e Indian llegaron a crear motos oficiales con las que promocionar sus Touring Baggers. Porque las motos con las que participan no son Sporsters ni FTR's, customs 'ligeras' y quizás un poco más válidas para ello. No. Debían ser las más grandes, las más llamativas... las más ilógicas: las H-D Road Glide y las Indian Challenger. Así que aquí tenemos motores gordos que, preparados, superan los 2.000 cc, los semicarenados anchos, muy anchos, pero de pantalla corta y, por supuesto, las maletas de tapa superior... que son de pega, pero ahí están.
Como podéis imaginar, no es cuestión de coger una de estas motos, entrar a pista 'y ya está'. El reglamento permite bastantes modificaciones con las que hacer, primero, que sean más seguras en circuito. Por ello desaparecen lógicamente todos los aditivos de carretera: luces, intermitentes, retrovisores, ABS, sistemas anticontaminación. Luego viene transformar la parte ciclo para rodar rápido y seguro: suspensiones de competición regulables (y con mucho más recorrido atrás), basculante trasero libre, tijas robustas y con ajuste, frenos de carreras, llantas forjadas de 17" para poder montar los obligatorios neumáticos Dunlop, manillar algo más estrecho y bajo, estriberas retrasadas y, curiosamente, unos grandes y altos asientos para que el piloto pueda adoptar una posición algo más lógica.
Luego llegamos a los motores. Éstos deben ser derivados de serie (como el chasis), pero pueden prepararse por dentro, con pistones de alta compresión, árboles de levas, escapes, admisión, retoques en las culatas en los refrigerados por agua (Indian) y la posibilidad de distintas culatas en las refrigeradas por aire (H-D). También buscando mejorar el rendimiento, se cambian las transmisiones secundarias por correa dentada a cadena. Durante la temporada se podrán imponer restrictores en los motores y lastre a los equipos que corran demasiado, buscando igualdad en las carreras. El peso, en ningún caso, podrá bajar de ¡288 kg! (635 libras).
Daytona 2025
Como comenté al principio, serán carreras cortas y con poca participación... pero son las favoritas para muchos de los aficionados que van a verlas. Para que os hagáis una idea, aquí una captura de pantalla de la página oficial de MotoAmerica, con el protagonismo principal en el King of the Baggers. Y a continuación, un par de vídeos-resumen de las dos mangas que se han disputado este mismo fin de semana, con dominio absoluto de Kyle Wyman (Harley-Davidson número 33) que logró la pole y la victoria en ambas carreras. Lo dicho, ponte tu mejor aspecto yankee, prepara perritos y cerveza light ¡y a disfrutar!
No hay comentarios:
Publicar un comentario