La cosa está en que hace unos días, como buen foro, la charla sobre la futura Yamaha Teneré 700 T7 fue derivando en otras cosas... entre ellas el tema de longitudes de suspensiones y la gran pregunta ¿un amortiguador o dos?. Me armé de valor, respiré un par de veces... y escribí este tocho:
A ver, creo que podemos diferenciar tres cosas.
-Una es el recorrido de suspensión. Da igual mucho o poco recorrido, debes de dejarle espacio a las ruedas para que puedan desplazarse. Así que nos guste o no, cuanto más longitud de suspensión, más altura GENERAL de la moto. Otra cosa es que el piloto esté más bajo gracias a un diseño "en V" de chasis y asiento, o que el tope de suspensión no llegue por diseño a los guardabarros (no es el caso de la foto). Pero eso es otra historia.
-Luego decir que debemos de hablar siempre de igualdad de calidad. No podemos comparar los amortiguadores de emulsión que se gastaban en los setenta con un doble cámara actual, por no hablar de calidad de materiales. Así que hablemos siempre con que son de mismo diseño.
-En cuanto dos amortiguadores o uno... si es sin bieletas DA IGUAL en un primer momento. Podemos conseguir con ambos sistemas el mismo recorrido de suspensión y, al ser lineal su funcionamiento, deberían ir igual.
El problema es que si todos usan uno... es por algo. Con o sin bieletas, todos suelen poner uno (excepto motos "vintage" y similares). Entended que ahí es teóricamente peor, porque no está tan refrigerado y que ocupa un espacio que puede venir muy bien para más volumen en la caja del filtro de aire, o para poner una batería, o ampliar el depósito...
Con ello quiero decir que sí hay un motivo para gastar sólo un amortiguador.

Con el monoamortiguador pasa lo contrario. Si, está más "tapado", pero tiene mucha más cantidad de aceite, por lo que este puede refrigerarse mejor y deteriorarse menos. El pistón interior es más grande, por lo que las válvulas pueden ser mayores y funcionar mejor. El pistón también recorre mucha menos distancia... menos desgaste por fricción. El muelle único tiene más trabajo, pero también mucho más material, por lo que tiene menos stress mecánico.
Otro punto importante del monoamortiguador puede parecer una tontería, pero no lo es: al regularlo siempre "funciona", con dos amortiguadores debes de regularlos exactamente igual para que uno no haga más trabajo que otro, algo casi imposible porque nunca van a ser exactamente iguales ni estar exactamente igual ajustados.

Uffff.... perdonad el tocho. Espero haber sido más o menos claro.😅
No hay comentarios:
Publicar un comentario