17 agosto, 2013

Voromv Moto. CON EL "A DE PLATA" EN EL BOLSILLO. 37- Mi primer "Gran Premio de Xàtiva"... fue en bicicleta

Miré un día la fecha del carnet de conducir, y me di cuenta que hace más de veinticinco años que aprobé el permiso importante, "el de moto", el A (en aquella época, A2). Así que me he propuesto daros un poco la brasa y contaros manías y anécdotas que me han ocurrido durante este tiempo. ¿Hasta cuando?... no lo sé, según me vaya acordando (algo difícil con este cerebro cada día más reblandecido que tengo)... o cuando digáis basta.
37- Mi primer "Gran Premio de Xàtiva"... fue en bicicleta
No, no puedo decir con exactitud cuando comenzaron a gustarme las motos... o porqué. Tampoco es que en casa hubiera "ambiente motero" (sí, mi padre fue miembro del Club Lambretta Valencia junto con su hermano Jose, pero eso fue antes de nacer yo) ni tampoco tenía un primo o vecino más mayor que me inspirara. Sencillamente me gustaron y punto. Tengo consciencia del primer Motociclismo que compré en un kiosko pequeñito enfrente de la puerta del Corte Inglés de la calle Las Barcas, donde salían unas Honda y Yamaha Turbo, por lo que sería 1982 y yo tenía quince años. Lo que os voy a contar no sé si fue antes o después de eso... pero vamos, año arriba año abajo, a principio de los 80.

Este jueves pasado fue 15 y, como todos los años -ya van por la 62ª edición-, se celebró el Trofeo de Agosto de la Feria de Xátiva, en Valencia. Si nunca has visto una carrera de motos en circuito urbano no sabes lo que te estás perdiendo: ver a los pilotos cómo ajustan las motos, se visten y desvisten, o que comen y beben como todos; el olor a metal caliente, a aceite de dos tiempos (aunque cada vez huele menos) y a sudor; ver a chicas guapas repartiendo publicidad entre una maraña de niños, abuelas con el carro de la compra, señores mayores con camisetas de carreras y/o pilotos de hace más de una década, jóvenes tatuados y otros especímenes de diversas modalidades moteras; y sobre todo ese ambiente "a clásico", a "de toda la vida", donde los pilotos acuden simplemente por el placer de correr entre bordillos y farolas, entre vallas y balas de paja. No lo dudes, motociclismo en estado puro.

Bien, pues esta vez tuve la agradable compañía de Voro y ManoloMk10, a los que les conté esta historia de cuando era un adolescente, mi primera gran aventura... y que me dio muchos más problemas a mí y a mi familia de lo que imaginé.

15 agosto, 2013

Voromv Ubuntu. "Viviendo" con VoromvOS. Salvando fallos de juventud (versión Beta 1)

Es curioso que con este es el segundo año que tengo problemas de hardware... y ya puestos que desmonto el ordenador, toca formatear ¡¡a instalar VoromvOS!!


De donde viene la idea de crear VoromvOS
Bueno, eso es simple... está hecho como una suerte de reto personal por mi amigo Salva, Voro. ¿Y qué pinto yo en todo esto? Bueno... la verdad es que nada, si ser su "Pepito Grillo" es no ser nada. Yo de informática ya veréis que bastante poco, lo que leo en internet y los algo más de tres años con Ubuntu y derivados. ¡Ah! y mucho hablar con él. Voro y yo tenemos ideas muy parecidas... pero no somos para nada iguales, así que siempre vemos lo mismo desde dos puntos de vista diferentes, y por eso avanzamos bien. Nuestro blog "motero" es un buen ejemplo, y no el único. Así que en VoromvOS vais a ver la lógica de Salva y las fantasías de-un-tío-que-no-tiene-ni-idea... pero que lee quizá demasiado. Así que si véis que VoromvOS usa el escritorio Consort es porque yo le di la murga (es ligero, es fácil, es conocido, es moderno)... y tuve razón. Y veréis que usa los iconos Faenza -realmente Faenza-Voromv, modificado por Salva- es porque él creía que eran los mejores para conseguir ligereza y simplicidad... y le tengo que dar la razón.


Instalar... ¿y ya está? (solucionando algunos fallos)
Bueno, pues por desgracia debo decir que no, por ahora no. Tengo que advertir que lo que he instalado es la versión Beta, que prácticamente es funcional del todo... pero claro, han surgido unos problemillas, por ahora solucionados en apenas unos minutos... pero ahí han estado. Para uno que entienda de informática, la mayoría son solucionables sin problemas. Los que no... también es fácil si te lo explican, porque algunos son súmamente simples. Así que voy a iros contando a qué nos hemos ido enfrentando (me va a costar una fortuna de móvil hablar

14 agosto, 2013

Voromv Moto. MIS VÍDEOS-MOTO FAVORITOS. 19- "The Raiden Files"

Un día hablaba con un amigo sobre los vídeos que me han gustado e he ido colocando durante estos años. Le comentaba sobre uno, sobre otro... y a la mañana siguiente me llamó comentando que era difícil encontrarlos. Así que voy a enseñarlos con un enlace inferior para que podáis verlos seguidos.

19- "The Raiden Files"
De unos meses a esta parte se está sabiendo mucho de IIcon, una empresa norteamericana que fabrica y distribuye ropa y complementos para el motociclismo. Lo bueno es que gustan de hacer publicidad de una forma particular, transformando motos o haciendo vídeos... vídeos como este, donde hacen una "supuesta" tournee mundial enfrentándose a todo tipo de terrenos y temperaturas. Dura un poco más de media hora, así que una bebida, algo de picar... y a disfrutar.


09 agosto, 2013

Voromv Moto. MIS VÍDEOS-MOTO FAVORITOS. 18- "Cuenta conmigo contra la pobreza"

Un día hablaba con un amigo sobre los vídeos que me han gustado e he ido colocando durante estos años. Le comentaba sobre uno, sobre otro... y a la mañana siguiente me llamó comentando que era difícil encontrarlos. Así que voy a enseñarlos con un enlace inferior para que podáis verlos seguidos.

18- "Cuenta conmigo contra la pobreza"
Mucha gente gusta de colaborar en ayudar a los más necesitados. Unos con dinero, otros con su esfuerzo. Los motoristas, anónimos o conocidos, no somos menos... y aquí dos ejemplos: Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa colaboran con la Obra Social La Caixa narrando clásicos cuentos infantiles. Disfrutarlos.

¿Quieres ver más cuentos... y colaborar? Pues aquí: "Cuenta conmigo contra la pobreza". Obra Social La Caixa. 



04 agosto, 2013

Voromv Moto. MIS VÍDEOS-MOTO FAVORITOS. 17- 51.000 kms sin parar en Ducati Multistrada. La "Vuelta al Mundo" por los locos de MotoJournal :-D

Un día hablaba con un amigo sobre los vídeos que me han gustado e he ido colocando durante estos años. Le comentaba sobre uno, sobre otro... y a la mañana siguiente me llamó comentando que era difícil encontrarlos. Así que voy a enseñarlos con un enlace inferior para que podáis verlos seguidos.

17- 51.000 kms sin parar en Ducati Multistrada... La "Vuelta al Mundo" por los locos de Moto Journal. :-D

En el envío anterior coloqué un vídeo de los cachondos de MotoJournal.TV, y hoy voy a poner otro... también buenísimo. Tienen muchos más (yo he puesto unos cuantos), pero creo que como demostración de su humor y cinismo está bien...¿no?

Aquí tenéis unas forma diferente de probar la Ducati Multistrada 1200. Impresionante hablar con máscara de oxígeno debido a la elevadas alturas...o la forma de hacer kms. "mientras descansa" :-D 

Eso sí... la vuelta al Mundo y todos los coches que se encuentra tienen matrícula francesa. :-D  :-D  :-D
¡¡Ah!! Y la música... ZZ Top, Lynyrd Skynyrd, Daddy Cool... o John Williams y su Indiana Jones... 

Venga, pierde un cuartito de hora escaso, que aunque no se entienda seguro que acabas captándolo... l3



02 agosto, 2013

Voromv Moto. CON EL "A DE PLATA" EN EL BOLSILLO. 32- Garbí 750 Evolution. 6: Portanúmeros delantero en plástico... Garbí 750 Mk IV

Miré un día la fecha del carnet de conducir, y me di cuenta que hace más de veinticinco años que aprobé el permiso importante, "el de moto", el A (en aquella época, A2). Así que me he propuesto daros un poco la brasa y contaros manías y anécdotas que me han ocurrido durante este tiempo. ¿Hasta cuando?... no lo sé, según me vaya acordando (algo difícil con este cerebro cada día más reblandecido que tengo)... o cuando digáis basta.
32- Garbí 750 EVOLUTION
Como podéis imaginar, lo más gordo de la transformación de mi Suzuki Big a Garbí 750 ya se ha terminado... pero eso no quiere decir, ni mucho menos, que sea el final. Una moto, si la usas un poco, es "un ser vivo" que después de nacer, crece. Y ya puestos, voy a ir contando como evoluciona.
Miguel

6: Portanúmeros en plástico... Garbí 750 Mk IV
Plástico glasspack de 1 mm, diseñado con regla y lápiz,
cortado con tijeras de cocina y doblado con secador de pelo.
Todo muy profesional 😅
En el envío anterior veíamos el portanúmeros prototipo que hice con cartón-pluma. Una vez puesto en su sitio me gustaba el aspecto que daba al conjunto, así que tocaba hacerlo en plástico.


El problema de vivir en un pueblo es que, aunque hay una de las mejores ferreterías de la comarca, no tienes de todo. Lo más que se aproximaba a lo que quería eran unos carteles de "prohibido esto, prohibido lo otro", pero al estar serigrafiados por una cara tenía claro que se iba a trasparentar... y quedar horrible. Así que tuve que ir a una tienda especializada en todo tipo de plásticos de Valencia, Tovsi, para ver qué compraba.

Allí, como podéis entender, hay de todo. Desde aquel metacrilato con el que hice el portanúmeros de la Bultaco de Cross (la que me regaló Lionheart), a espuma y forro para el asiento, esponjas de diferentes densidades y, por supuesto, láminas plásticas de varios tipos, colores y grosores. Eso sí, casi un metro cuadrado (100x70 mm) a 12€ la broma... pero ya tengo lo que necesitaba: glasspack blanco de 1 mm.


01 agosto, 2013

Voromv Moto. CON EL "A DE PLATA" EN EL BOLSILLO. 32- Garbí 750 Evolution. 5: Acercando la estética a los 80... para tapar huecos

Miré un día la fecha del carnet de conducir, y me di cuenta que hace más de veinticinco años que aprobé el permiso importante, "el de moto", el A (en aquella época, A2). Así que me he propuesto daros un poco la brasa y contaros manías y anécdotas que me han ocurrido durante este tiempo. ¿Hasta cuando?... no lo sé, según me vaya acordando (algo difícil con este cerebro cada día más reblandecido que tengo)... o cuando digáis basta.

32- Garbí 750 EVOLUTION
Como podéis imaginar, lo más gordo de la transformación de mi Suzuki Big a Garbí 750 ya se ha terminado... pero eso no quiere decir, ni mucho menos, que sea el final. Una moto, si la usas un poco, es "un ser vivo" que después de nacer, crece. Y ya puestos, voy a ir contando como evoluciona.
Miguel

5: Acercando la estética a los 80... para tapar huecos
Siempre ha quedado claro que la Yamaha XT 550 ha sido mi fuente
de inspiración... pero la parte trasera de la Garbí 750 no tiene la
la simpleza de esta hermosa trail, de 1982 pero aspecto setentero 
Uno de los problemas que ven los que han valorado de verdad la estética de la Garbí 750 es que está descompensada... del depósito para atrás es muy de los 80, el frontal muy de los 70. La bolsa de herramientas ha disimulado un poco el guardabarros trasero (sobre todo su "chepa" al quitarle el portabultos), pero el faro delantero y los relojes no acaban de cuajar con esa trasera que no es un simple aleta de cross con la luz encima, como en la Yamaha XT 550, siempre mi fuente de inspiración. Eso me llevaría a hacer un "engendro" con partes del chasis al aire, teniendo que hacer otras tapas laterales a nivel artesanal... la verdad, prefiero lo original, que no lleva portanúmeros y que encaja por supuesto mucho mejor.


Los 10 artículos mas leídos en el último mes.