
Álex Rins, baja en el GP de Cataluña... por una caída en bici
Por favor, que alguien apague la vela negra que le han puesto al bueno de Álex Rins. Si malos son sus tres ceros de seis carreras por caídas, ahora una más, en circuito pero ¡en bicicleta!, le impedirá correr en casa. Al parecer estaba rodando ayer jueves con su bicicleta por el circuito de Montmeló (perdón, ahora de Barcelona-Cataluña) y una caída le produjo la rotura del radio del brazo derecho. Fue trasladado al Hospital Universitari Dexeus de Barcelona y, tras confirmar la lesión, fue inmovilizada la zona a la espera de ser operado hoy mismo.
La verdad, que lástima no ver al gran Rins corriendo el Gran Premio de su tierra. Esperamos de corazón que se recupere pronto y lo tengamos dentro de quince días en Alemania. ¡Suerte!
Yamaha cambia al técnico de Viñales
Aunque empezó ganando, no se puede decir que la temporada 2021 esté siendo buena para Maverick Viñales. No solo tiene problemas en marcar buenos tiempos en entrenamientos, en las salidas o en mantener en carrera los cronos que demuestra puede hacer; también tiene un correoso compañero de equipo que lleva tres victorias, lidera el campeonato y le saca más de cuarenta puntos en apenas seis carreras. Así que, como pasó en 2019, donde sustituyó a Ramón Forcada, técnico impuesto en su paso a Yamaha, después de dos temporadas sin los resultados esperados toca volver a prescindir del actual, aunque ahora por decisión de la marca. Esteban García, amigo personal de Maverick, estuvo con él en 2013 cuando fue campeón del Mundo de Moto3, y volvieron a trabajar juntos en Suzuki. Viñales lo eligió personalmente en 2019 para sustituir a Forcada y han colaborado hasta hoy, porque no estará en el box ya en este GP de Cataluña.

![]() |
¿No lo habéis reconocido? Galbusera es el del medio. Paris-Dakar de 1988, equipo Gilera-Peugeot 125 |
El juego de la silla ha vuelto: comienzan los fichajes y renovaciones

Ya comenté en el anterior 'MotoGP en píldoras' que Danilo Petrucci lo tenía mal, bastante mal, para seguir en el Tech3 KTM. Al no renovarle queda la puerta abierta, aunque igual con un contrato muy a la baja tuviera una última oportunidad... o un gran resultado en este GP. Tampoco es que lo tenga bien Íker Lecuona, cuyo rendimiento no está siendo el esperado por el equipo francés. Sí, es cierto que llevan el chasis antiguo, pero... hay más pilotos apretando. Y uno de ellos ya ha sido confirmando: Remy Gardner, hijo del campeón de 500 Wayne 'crocodile' Gardner, se queda con una de las sillas del Tech3 KTM. Remy, que lleva prácticamente toda su vida viviendo en Sitges, va líder de Moto2 con una victoria, tres segundos, un tercero y un cuarto como peor resultado.
Ahora a ver qué pasará con la segunda moto, porque también se comenta que Lecuona podría sustituir a Gardner en el equipo Ajo KTM de Moto2... a él o incluso al sorprendente Raúl Fernández, que figura segundo en la clasificación con dos victorias, un segundo, un tercero y dos quintos. Vamos, que igual el año que viene los pilotos de Ajo KTM Moto2 pueden ser los de Tech3 KTM MotoGP.


No hay comentarios:
Publicar un comentario