12 noviembre, 2025

Novedades 2026. BMW F 450 GS: la germano-india que pretende reinar entre las Trail A2

BMW ha descatalogado su pequeña trail monocilíndrica G 310 GS y la sustituye con otro modelo con mucha más proyección, motor, potencia y equipamiento. Y todo ello con la misma filosofía de ser una motocicleta fácil, para un público muy amplio y con un enfoque dual asfalto-campo bastante marcado, cercano al de su hermana mayor R 1300 GS por suspensiones y llantas. Además, se ofrece en varias opciones con distinto equipamiento. Así es la BMW F 450 GS:

BMW F 450 GS Trophy, con equipamiento opcional (llantas de radios y asiento Rally)

Motor:
-Fabricado, como el resto de la moto, en colaboración con la marca india TVS.

-Dos cilindros en paralelo, 420 cc (72 x 51'6 mm), refrigerado por agua, DOHC, cuatro válvulas por cilindro. Compresión de 13:1. Sistema de lubricación por cárter húmedo. Adaptado a la normativa Euro5+.

-Cigüeñal calado a 135º, buscando un pulso de sonido y un tacto diferenciadores (lo normal antiguamente para los bicilíndricos en paralelo grandes era 360', para los pequeños 180ª, y últimamente casi todos son a 270º... justo el doble que en este nuevo motor BMW).

-Escape dos-en-uno con salida del silencioso media.

-Potencia declarada de 48 cv/ 35 kW a 8.750 rpm. Par máximo declarado de 43 Nm a 6.750 rpm. Válida sin necesidad de limitación para motoristas A2.

-Cambio de seis velocidades, con quickshifter SAP (Shift Assistant Pro) bidireccional en opción. 

-Embrague multidisco en baño de aceite con accionamiento por cable. Sistema automático ERC (Easy Ride Clutch), de serie en la versión Trophy y en las otras en opción.

-Transmisión secundaria por cadena.


Ciclo:
-Chasis tubular superior en tubo de acero, con el motor colgado haciendo funciones resistentes. Subchasis en tubo de acero atornillado a la estructura principal. Basculante en aluminio fundido y hueco.

-Suspensiones KYB: Horquilla invertida delante de 43 mmø y amortiguador de anclaje directo atrás. Suspensiones KYB con regulación (precarga de muelle, rebote y compresión) en las versiones Sport y Trophy. Recorridos de 180/180 mm.

-Frenos Brembo: Delante un disco de 310 mmø mordido por pinza de cuatro pistones, detrás un disco de 240 mmø mordido por pinza de un pistón. BMW Motorrad ABS Pro de serie.

-Llantas de aleación de cinco brazos tubeless, delante 19" y 17" atrás. Neumáticos trail 100/90-19 y 130/80-17. Llantas de radios cruzados en aluminio en opción.


Equipamiento:
GS Trophy con llantas y asiento opcionales
-Tres modos de conducción (Rain, Road y Enduro) en la versión Base, con otro modo Enduro Pro en las versiones Exclusive, Sport y Trophy.

-Control de tracción DCT.

-BMW Motorrad ABS Pro.

-Control dinámico de frenada DBC.

-Control de par de arrastre del motor MSR.

-Tablet TFT de 6'5" con conectividad con smartphones y modos de visualización Pure Ride y Sport, que muestran parámetros como ángulo de dirección, nivel de tracción o fuerza de frenado.

-Luces full-LED, con el faro frontal en X, similar al de las R 1300 GS.

-Puños calefactables.

-Estriberas dentadas cubiertas con goma extraíble en las versiones Exclusive, Sport y Trophy. 

-Puerto de carga USB-C.

-Manetas, reposapies y palancas (+- 20 mm) ajustables.


Versiones:
Cuatro terminaciones donde varían los colores, decoraciones y equipamiento:
-Base: Con decoración Cosmic Black (negra) y sin componentes como parabrisas, cubre-cárter o protectores de manetas. Con tres modos de conducción (Rain, Road y Enduro) y estriberas convencionales.

-Exclusive: Con decoración Cosmic Black (negra) pero con parabrisas transparente, cubre-cárter sintético y protectores de manetas. A partir de aquí se incorporan los modos de conducción Pro y el asistente de cambio Pro, además de estriberas dentadas. 

-Sport: Con decoración Racing Red (roja), mejora a la Exclusive en incorporar suspensiones KYB regulables en ambas ruedas. 

-Trophy: Con decoración Racing Blue (azul combinado con blanco y rojo), mejora a la Sport con el embrague automático Easy Ride Clutch, el cubre-cárter de mayor tamaño y en aluminio, además de equipar un parabrisas Rally distinto, más alto y tintado. No, pese a ser la más todoterrenera, no lleva llantas de radios...


Y muchos extras:
-Llantas de radios cruzados con las mismas medidas que las originales de aleación (¡casi mil euros!).

-Asiento más bajo en negro (-15 mm).

-Asiento Rally en negro/blanco/rojo (más plano y alto, +20 mm).

-Elevadores de manillar (+20 mm) en aluminio anodizado.

-Parabrisas Tour (regulable en altura).

-Parabrisas Rally (en transparente o tintado).

-Soporte para navegador.

-Barras protectoras de motor.

-Porta-equipajes trasero.

-Sistemas de transporte como bolsas laterales, traseras, sobredepósito, rollos de equipaje, baúles...

-Y más.

Versión Sport con extras (pantalla Touring, portabultos trasero, bolsas laterales)


Datos:
-Peso declarado, con gasolina y aceite, de 178 kg (aproximado, según versiones), el mínimo que puede homologar una moto de 48 cv/ 35 kW para ser homologada como A2 (0'2 kW / kg).

-Depósito de 14 litros (autonomía declarada de más de 350 kms).

-Asiento a 845 mm de altura (865 mm con el asiento Rally, 830 mm con el asiento bajo).

-Fabricada en India por TVS bajo supervisión de BMW.








No hay comentarios:

Los 10 artículos mas leídos en el último mes.