Por si no lo sabías, los derechos de MotoGP han pasado de Dorna a Liberty Media, una empresa de Estados Unidos de América, la patria del deporte de masas, del espectáculo como único objetivo, de los dioses millonarios que, en realidad, sólo son hombres... algunos los mejores del planeta, otros no. Pues esta empresa, esta Liberty Media, piensa hacer una serie de cambios que ya comenzaron a intuirse en el GP de San Marino y que, con toda probabilidad, veamos su demostración más sangrante este mismo fin de semana si Marc Márquez cumple con la lógica y gana el Mundial.
Celebrar nueve... ¿o celebrar siete?
 |
Señores de Dorna, señores de Liberty Media, hace seis años Márquez conquistó su OCTAVO título. Por tanto, si el destino no lo impide, en unos días obtendrá el NOVENO. NOVENO, no séptimo. |
Marc Márquez sólo necesita conseguir tres puntos más que su hermano Álex para ser matemáticamente Campeón de MotoGP 2025. Como podéis imaginar, y más conociendo el historial de Marc, la celebración será apoteósica. Pero al parecer Dorna y Liberty Media quieren que celebre su séptimo título... en MotoGP. Quieren que olvide, que olvidemos, que con este serán nueve, no siete, los entorchados mundiales que tenga. Y es que parece ser que Liberty Media quiere que no cuenten los títulos de otras categorías que no sean 500 o MotoGP. Por tanto 'no existen' ni su título de 125 del 2010 ni el de Moto2 del 2012. Evaporados. Desaparecidos. Como si él y los hombres y mujeres que llevaba detrás no hubieran corrido las mismas carreras en los mismos sitios que los demás. Como si sus éxitos no tuvieran rango de Campeonato del Mundo.
El 'Salón de la Fama'... injustamente incompleto
 |
El 'Salón de la Fama de MotoGP'... donde se denigra a los que no son de la 'categoría reina' Foto: MotoGP.com |
Esto es algo que ya comenzó a dejar claro Liberty Media durante el GP de San Marino hace quince días. Presentaron el
'Salón de la Fama de MotoGP' y en él sólo estaban pilotos que habían ganado dos títulos o más de veinticinco carreras... de MotoGP. Como podéis imaginar, ver que a Giacomo Agostini, el piloto con más títulos de la historia, quince, sólo se le reconocían ocho, sentó muy mal. Y que el único piloto que estuvo cerca de igualarlo, nuestro Ángel Nieto, ni se le nombrara de pasada, sentó fatal.
 |
Con 12+1 títulos mundiales... ¿me quieren decir que Ángel Nieto no tiene un merecido sitio entre la élite de MotoGP???? |
A la presentación acudió Dani Pedrosa, con
tres títulos mundiales y 54 victorias, que entraba en el 'selecto grupo' no por sus títulos de 125 y 250, dos de la categoría intermedia. No valió que los logró seguidos. Eso borrado. Eliminado. Ni siquiera contaba que fuera tres veces subcampeón y tres tercero de MotoGP. Si lo hace es por sus 31 victorias en la 'clase reina'. Y ya está. No entra, por ejemplo, Álex Crivillé porque sí, consiguió un título de 500, el único piloto que pudo batir a Mick Doohan con sus mismas armas. Pero el otro es de 125 y ese no existió. Y así con decenas de pilotos, campeones todos, injustamente tratados.
Y ahora me pregunto ¿en serio es mejor piloto Pecco Bagnaia que Ángel Nieto?. ¿O que Aspar y sus cuatro títulos, dos de ellos (80 y 125 cc) conseguidos en la misma temporada?. ¿Pilotos como Lavado, Dorflinger, o mi admirado Ricardo Tormo 'sólo pasaban por ahí', sólo fueron comparsas?.
NO
Son, siempre serán, CAMPEONES DEL MUNDO. Fin de la discusión, por mucho que el que ahora tiene el juguete, Liberty Media, piense y quiera imponernos lo contrario.
Moto3 y Moto2... 'papeo aparte'
 |
Los muy esforzados títulos de 250 de Sito Pons... ¿no son nada? |
Otra de las formas de ningunear a 'las otras categorías' (que, recuerdo, llegaron a ser 50, 125, 250, 350 y 500, más Moto2 600, MotoGP 990, MotoGP 800 y las actuales Moto3, Moto2 765 y MotoGP 1000), es que Liberty Media pretende ¡quitar a Moto2 y Moto3 de boxes!. A ver, esto lo vivieron en algunos circuitos hace muchos años, cuando habían muchas categorías y no cabían todos. Ya se intentó hace años hacer un 'corralito vip' en paddock para MotoGP. Pero el quitar a Moto3 y Moto2 de boxes y dejarlos en paddock bajo unas carpas es lo más denigrante que existe. ¿Cómo creen que sentará a los cada vez más escasos patrocinadores de estas categorías ver que se les considera 'de tercera'?. ¿Qué fuerza van a tener los equipos de ver recompensados sus esfuerzos?.
 |
Jorge Martínez 'Aspar' no sólo ganó cuatro títulos mundiales y fue el último piloto en lograr dos en la misma temporada. Además su equipo ha conquistado 16 títulos más. ¿Ahora van a decir que no logró nada? |
Pues si esto te parece, como a mí, mal, espera que hay más: Liberty Media no quiere que corran en todos los circuitos. Sí, pretenden hacer carreras donde MotoGP estará sola, o probablemente acompañados de W-SBK (sólo ellos, SuperSport y demás no), o acompañados del AMA SBK o incluso con coches como Nascar o, el sueño húmedo de muchos... ser los comparsas en alguna carrera de F1.
¿Dónde correrán entonces las Moto2 y Moto3?. ¿Sus campeonatos serán más cortos, de quince, o doce, o diez carreras?. ¿Con esto se supone que sus pilotos se van a foguear lo suficiente para merecer saltar a MotoGP, sin conocer todos los circuitos, sin estar integrados en el ritmo del Mundial?. No tendrían que mirar muy lejos, sólo viendo las diferencias de nivel de pilotos de los campeonatos W-SBK y MotoGP y podrían imaginar que, o Moto2 y Moto3 siguen en paralelo a MotoGP, o perderán la comba permanentemente. Pasó en 350. Pasó en 50-80. Y ya puestos, en Side-Car. Lo dicho, Liberty Media busca que Moto2 y Moto3 sean campeonatos 'de tercera'. De traca.
MotoGP NO es F1... y nunca lo será
 |
Por mucho que quieran, señores de Liberty Media, MotoGP NO ES F1. Y nunca lo será, por suerte |
Está claro que los señores de Liberty Media quieren convertir MotoGP en F1. Quieren que el espectáculo sea única y exclusivamente suyo. Eso, en F1, quizás ha tenido gracia. Sus F2 y F3 apenas son comparsas que no comparten casi nada de los grandes... y supongo que les irá bien. Pero el Mundial de Motociclismo siempre ha sido distinto, sobre todo en esto, siempre han coexistido las diferentes versiones de competir, siempre se ha reconocido el valor de pilotar una 500, pero también de lograr velocidades medias de más de 180 km/h con una 50 cc. Sólo hay que ver la lucha igualitaria de Moto3, o la pelea con las Moto2, para entender que el Mundial de Motociclismo no es sólo MotoGP. Nunca lo ha sido. Y, por si sigo sin convencer ¿qué sería de nosotros si en épocas donde 500/MotoGP era soporífero no hubiéramos disfrutado antes de buenas peleas en 80, o 125, 250, Moto3 o Moto2?. Todo es uno. Sí, MotoGP la categoría reina. Lo compro. Pero señores de Liberty Media, sin Moto2 y Moto3, MotoGP, un campeonato que cada vez ve menos gente, no será nada.
Al tiempo.
MiguelXR33. Un aficionado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario